Acaba el año. Tan largo que parecía, con ese día de más, y lo hemos consumido como los anteriores. Más rápido si cabe, porque seguro que ustedes también han percibido que, a medida que cumplen años, cada uno de los siguientes es más corto. Así que preparémonos para vivir las últimas horas de este bisiesto […]
Denis Johnson es eso que suele llamarse un autor de culto, un escritor que elude hablar con los medios de comunicación, vive encerrado en un lugar remoto donde apenas hace otra cosa que trabajar y sorprende siempre con cada nuevo libro. El nombre del mundo fue publicada en el año 2000, se tradujo al castellano […]
Ya está aquí la Navidad. Otro año más. No voy a ponerme nostálgico, porque los lectores de este blog no tienen por qué aguantarme, así que vamos directamente con la música, que es a lo que ustedes han venido. Mi propuesta está relacionada con las fechas, pero es una propuesta laica. No es música religiosa […]
Andrea Camilleri es especialmente conocido por sus novelas del comisario Montalbano, ambientadas en la ficticia localidad siciliana de Vigàta. Pero en su catálogo hay un puñado de obras en las que ese policía que disfruta tanto de la comida no aparece. Esta es una de ellas, un texto reciente (fue publicada en Italia en 2014), […]
Camille Saint-Saëns pasa por ser un músico muy conservador, que por razones de edad vivió la transición entre el último romanticismo y los movimientos que vinieron después, hasta casi alcanzar a conocer el dodecafonismo, pero no hizo caso de ninguno de ellos. De hecho, coincidiendo su trayectoria vital casi por completo con la de Fauré, […]
Addie y Louis ya no cumplirán los 70 años, viven en dos casas unifamiliares muy próximas en una pequeña ciudad de EE UU, se conocen desde hace muchos años y son viudos. Un día, Addie hace una proposición singular a Louis: pasar la noche juntos, hacerse confidencias, sentir la mutua compañía. Solo eso. Y Louis […]
En esta sección ya hemos hablado alguna vez de Enrique Granados, de su muerte dramática como resultado de un serie de azares encadenados. Granados no tenía que viajar en aquel barco torpedeado por los alemanes en el Canal de la Mancha, e incluso aunque finalmente hubiera ido en él, no debía estar en el momento […]
Morir en primavera cuenta de forma novelada una historia real: la del padre del autor, que fue reclutado para el Ejército alemán cuando apenas quedaban dos meses para la capitulación. El chico tenía entonces solo 18 años recién cumplidos y, convencido de que la guerra estaba a punto de terminar, confiaba en que nunca vestiría […]