Ferdinand von Schirach tenía una larga experiencia como abogado penalista cuando debutó en la literatura. Tras dos volúmenes de relatos llegó su primera novela y ahora ve la luz la segunda: Tabú. Se trata de una novela aparentemente sencilla por las características del estilo con el que está escrita pero bastante más compleja si nos […]
Frederic Rzewski es un compositor completamente atípico. No lo es en el sentido de que compagina composición e interpretación: muchos otros antes que él, de su misma generación y seguro que de las siguientes se ganaron la vida con sus conciertos mientras como actividad paralela tenían la de la escritura de música. Vale para Liszt, […]
La serie Alatriste aún no ha terminado. Van siete entregas y, si hacemos caso a la relación de títulos que figuraba en la primera entrega, faltarían al menos dos más. Antes de que el falso capitán muera en Rocroi, en el último volumen de la serie, Arturo Pérez-Reverte ha creado un nuevo personaje: Falcó. Lorenzo […]
Hay algunos músicos con los que se han cometido notables injusticias. Lo han hecho el tiempo, el azar, sus contemporáneos, y a veces los críticos o grandes aficionados a la música que, por aquello de las rivalidades, desprecian a los competidores de sus favoritos. Haydn es uno de los que más las sufrió, porque tuvo […]
En su cuarta novela, José Sanclemente ha dejado descansar a sus dos personajes, el inspector Julián Ortega y la periodista Leire Castelló, pero no abandona el mundo de la información. De hecho, el protagonista es un veterano reportero, ganador años atrás de un Pulitzer, a quien la editora de su medio, al borde mismo de […]
La música que hoy les propongo ha sido muy utilizada en el cine y en la televisión. Se trata de una pieza corta, teñida de una gran melancolía, y por tanto muy agradecida para esos medios. Hablamos del Preludio op. 28 Nº 4 de Chopin, que aparece en filmes antiguos y modernos, venga o no […]
Leo Perutz trabajó durante unos meses en la misma compañía de seguros que Franz Kafka, en la ciudad de Praga. Ambos eran judíos, habían nacido en la actual capital de la República Checa y descendían de familias adineradas y vinculadas al comercio. Los dos jóvenes eran casi de la misma edad –Perutz tenía un año […]
La mayoría de los compositores han escrito canciones o ciclos de canciones además de óperas, sinfonías, cuartetos de cuerda o conciertos para instrumento solista. Esas piezas más ligeras estaban destinadas a ser interpretadas por los grandes de la lírica y en los mismos escenarios. Rara vez alguna de esas canciones o ciclos es lo mejor […]