Ustedes lo han leído hoy en EL CORREO: Juanjo Mena ha sido invitado a dirigir la Orquesta Filarmónica de Berlín en la próxima temporada. Exactamente, en mayo de 2016, y con un programa que incluye obras de Debussy, Ginastera y Falla. Ningún otro director vasco se ha subido al podio de esa formación, la orquesta […]
Paolo Giordano tiene 32 años y es desde hace seis un autor de éxito. Su primera novela, La soledad de los números primos, tuvo un eco extraordinario. Ahora se publica en castellano la tercera, Como de la familia, y el autor revela una madurez literaria, pero sobre todo humana, fuera de lo común. El […]
El lunes se cumplen cien años de la muerte de Alexander Scriabin, uno de los compositores más originales y extravagantes de todos los tiempos. El sábado pasado escribí un texto largo sobre este músico en nuestro suplemento cultural Territorios, así que no voy a repetirme. Lo que les propongo para este fin de semana es […]
También esto pasará es el segundo libro de Milena Busquets y fue un éxito antes incluso de publicarse porque sus derechos se vendieron a varias editoriales extranjeras a partir del manuscrito. Algo sorprendente si se piensa que el primer libro de esta autora catalana, hija de la editora Esther Tusquets, pasó sin pena ni gloria. […]
Dice el tópico que el amor puede surgir en cualquier parte y que no hay barrera –ni edad, ni clase social– que pueda frenarlo. La última novela de Lorenzo Silva narra una de esas historias: la de una periodista al borde de los 30 años que trabaja en producción para un programa basura de la […]
Andrea Camilleri no descansa. Tiene 88 años, su vista flaquea, pero no deja de escribir. Un filo de luz fue publicada en italiano hace algo más de dos años y en ella nada parece delatar la edad de su autor, ni hay el menor signo de debilidad creativa. El comisario Montalbano se enfrenta aquí a […]
Después de haber escrito una biografía novelada de Jesús Aguirre, duque de Alba consorte, y el relato del papel de Adolfo Suárez y Carmen Díaz de Rivera durante la Transición, Manuel Vicent abre el plano: su última novela, Desfile de ciervos, hace un retrato de conjunto. El retrato de España en los últimos veinte años. […]
Hoy hace justo un año de la muerte de Gabriel García Márquez. Confío en que me permitan hacerle un pequeño homenaje en esta sección. Como ustedes saben, el escritor colombiano era un gran melómano, que confesaba que a lo largo de su vida había pasado muchas más horas escuchando música que leyendo. Lo primero que […]