Habrán comprobado ustedes que ha cambiado el diseño de la cabecera del blog. Un estupendo trabajo de mi compañero Luis Alfonso Gámez, jugando con esos lomos de libros antiguos, de la época barroca, y el color verde de las letras que forman el nombre del blog. Todo un guiño. Pues bien, entro al juego. ¿Cómo […]
Tiene la verdad mucho éxito. O la presunción de la misma. Gusta la gente que dice que va con la verdad por delante. Y las novelas en cuyas primeras páginas se advierte que lo narrado está basado en hechos que realmente sucedieron, o en personajes de carne y hueso. Sin embargo, qué quieren que les […]
Enrique Alonso es un escritor de éxito que se ha trasladado a vivir a Nueva York porque ha participado en los guiones con los que se han llevado al cine algunos de sus libros. Un día recibe la llamada de Betty, su exesposa, que le invita a acudir a la apertura del museo de San […]
El próximo miércoles se cumplirá un siglo del estreno de La consagración de la primavera, de Stravinski, en el teatro Des Champs Elysées, de París. Fue un escándalo gigantesco, con incidentes que no podían ni imaginarse en una sala en la que se encontraba la flor y nata de la sociedad parisina. Mañana, en Territorios […]
Leí el otro día que la ciudad de Pontevedra se ha quedado sin cines. Los habrá en centros comerciales situados en la periferia, pero no en el casco urbano. La lectura de la noticia me llevó a repasar mentalmente los cines del Bilbao de mi infancia que ya no existen, y fue una inmersión en […]
Dos mujeres, una británica ya madura y una madrileña en la treintena, leen juntas una novela en la librería propiedad de la segunda. Es el Madrid de comienzos de los cincuenta, esa ciudad gris y triste pese al azul intenso de su cielo. La británica se llama Alice, o quizá no, pero con ese nombre […]
Van terminando las temporadas musicales. Este fin de semana empieza a despedirse la de la ABAO, con un último título que es uno de los grandes clásicos de la lírica: La bohème de Puccini. Una historia de amor eterna con un libreto que parte de una extraña novela (extraña en su estructura, porque no tenía […]
Llega al cine la quinta versión cinematográfica de El gran Gatsby (me temo que nadie encarnará nunca al personaje como Robert Redford), una de las grandes novelas de la literatura estdounidense del siglo pasado, por no decir directamente de la literatura universal. Hasta la publicación de Hermosos y malditos –otro título inolvidable–, Scott Fitzgerald era […]