Este libro fue finalista del premio Fernando Lara de Novela. Su autor es un periodista vizcaíno afincado en Madrid, que se dedica a la comunicación institucional. Y su obra forma parte de lo que es casi un subgénero literario: la novela de iniciación. La historia es la siguiente: Iván Zulueta, un muchacho recién entrado en […]
Esta semana les propongo el Concierto para violín de Alban Berg, ( programado por la Orquesta Sinfónica de Euskadi para la semana próxima), que lleva por subtítulo A la memoria de un ángel. Se trata de la obra más lírica de uno de los miembros de la Moderna Escuela de Viena, y para muchos es también la más […]
Ha ganado Sergio Vila-Sanjuán el premio Nadal y me parece una estupenda noticia. No solo porque el galardón haya recaído en un periodista de mi generación, un profesional magnífico a quien tengo el honor de conocer, que también, sino sobre todo porque eso significa que aún hay premios literarios que se alejan de los nombres […]
Año 1920. La egiptología está de moda y más que lo estará cuando poco después Howard Carter encuentre intacta la tumba de Tutankhamon. Un arqueólogo escocés es contratado por un aristócrata que vive en Capri para investigar sobre las tumbas de la reina Nefertiti y su esposo Akenatón. Primero, en la isla y más tarde […]
Vamos a empezar el año con pasión: les propongo el primer movimiento de la Sonata para piano Nº 23 Appassionata de Beethoven. Fue compuesta en 1804 y el nombre lo puso su editor, causando un gran enfado al autor, que creía que toda su música debía ser interpretada con gran pasión. Con todo, en este caso […]
Aún resuenan en la sala Dorada de la Musikverein de Viena los ecos del último concierto de Año Nuevo. Un concierto correcto y moderadamente aburrido, como era de esperar con Welser-Möst a la batuta. Un director que no pasa de discreto y a quien desde luego no le ha sido concedido el don de la […]