Seguimos con los clásicos. Ernest Hemingway ganó el Nobel en 1953 y según algunas versiones que circulan por ahí lo hizo sobre todo por este libro extraordinario, verdadera novela de iniciación para generaciones completas de lectores. La peripecia del viejo Santiago, el pescador a quien todos consideran acabado, es la historia de la dignidad humana, […]
Les propongo hoy el último movimiento de la Sinfonía Nº 8 de Beethoven. Esta obra abre el próximo día 1 el Festival Internacional de Santander. Estamos ante una sinfonía injustamente olvidada de Beethoven, pese a ser una obra de madurez. Siempre se ha hablado de las sinfonías pares e impares, dando por hecho que las […]
Con su permiso, en las próximas semanas hablaré de algunos libros clásicos, de esos que son buenos para el verano. En realidad, para todo el año, para toda la vida. Y si hubiera que hacer una lista de los grandes libros de aventuras de todos los tiempos, La vuelta al mundo en 80 días figuraría, […]
Estamos ante la obra más conocida de Arturo Márquez, un compositor mexicano nacido en el estado de Sonora hace 61 años. Márquez vivió una temporada en su juventud en EE UU pero pronto volvió a su país, donde ha estudiado en profundidad el folclore y lo he mezclado con la música clásica, que había sido […]
Ian Gibson es conocido, sobre todo, por su faceta de historiador y biógrafo. Sus libros sobre la España de la primera mitad del siglo XX, y en especial los dedicados a Federico García Lorca, son de lectura imprescindible para entender la complejísima historia de este país, los demonios familiares que han atenazado a generaciones […]
Es una música famosísima, que hemos escuchado en múltiples versiones y en la publicidad. Sale, o ha salido, por ejemplo, en los anuncios de El Corte Inglés. Es ‘Summertime’, el aria más célebre de Porgy and Bess, de George Gershwin. Y qué mejor música para introducirnos en este verano que en lo meteorológico se está […]
Vaya lío que se ha montado a propósito de la supuesta demencia senil de García Márquez. Como se sabe, su hermano Jaime explicó la pasada semana que el Nobel sufría esa enfermedad, que además tiene al parecer numerosos antecedentes en la familia. Dijo Jaime que los tratamientos que recibió para tratarle la leucemia que padeció hace […]
Hace unos meses Mariano Guindal publicó El declive de los dioses. En aquel texto, el veterano periodista económico escribía sobre la economía española desde la Transición. Ahora se acerca mucho más al presente y desvela las claves de la crisis actual, desde sus comienzos en 2007 hasta la campaña electoral de 2008, con los […]