Pedro Ugarte es bilbaíno, ha escrito cinco novelas, media docena de libros de relato, varios poemarios… Así que no es un recién llegado, ni mucho menos, a la literatura. Su novela transcurre en una ciudad que no se nombra pero de la que se dan pistas suficientes para saber que se trata de Bilbao. El […]
Après un rêve de Fauré es una de esas piezas breves cargadas de lirismo y melancolía, una canción que suele interpretarse en muchas versiones (escrita para voz y piano, hay versiones para todos los instrumentos, algunas incluso más escuchadas que el original) y muchas veces como propina de un concierto o recital. Fauré es un […]
Ayer se cumplieron 75 años del bombardeo de Gernika. Una atrocidad. No voy a detenerme en el hecho histórico en sí, suficientemente analizado y del que se ha hablado estos últimos días en todas partes (Por si no lo vieron, les recomiendo este magnífico especial). Pero sí voy a referirme al papel que el arte […]
Estos días ha estado actuando en Bilbao Anne Germain, una señora que en su página web se presenta como spiritual medium and reiki master. Les reconozco que no sé muy bien qué es ninguna de esas cosas, pero deben de ser especialidades profesionales muy notables porque la entrada al espectáculo (tampoco sé cómo llamarlo) costaba […]
Este jueves se cumplen 75 años del bombardeo de Gernika. Una atrocidad, no hace falta reiterarlo. Con ese motivo, la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) hace un guiño y presenta en su concierto de Bilbao, que se repite dos días más tarde en Pamplona, la obra Gernika de Sorozábal, un fragmento del Requiem de Fauré […]
Félix G. Modroño es un vizcaíno que vivió la adolescencia en Levante y Extremadura, estudió en la Universidad de Salamanca y vive ahora a muchos kilómetros de Bilbao. Pero eso no le ha impedido escribir una novela cuya acción transcurre en la Villa hace ahora casi exactamente cien años, y ambientada además con todo lujo […]
Este fin de semana voy a dejarles el arranque del Concierto para violín y orquesta de Erich Wolfgang Korngold. Korngold es un músico nacido en Brno, hoy República Checa y entonces Imperio Austro-Húngaro. Fue un niño prodigio que antes de los diez años ya había despertado la admiración de Mahler, a los once estrenó una […]
Cómo pasa el tiempo. Ya está aquí, otro año más, el Día del Libro. La pregunta es si necesitamos dedicar un día al libro, o como sucede con tantas otras buenas causas, no sería mejor dedicarle todos los días del año. Probablemente la respuesta está implícita en las consideraciones que la rodean. Si hay otras […]