Aprender a ser hombre en cursos por correspondencia >

Blogs

César Coca

Divergencias

Aprender a ser hombre en cursos por correspondencia

Tenía intención de escribir ayer un post para Divergencias, pero la tarde se complicó. No porque faltaran temas, que la actualidad los da por docenas. Podía haber recomendado alguna música sedante a quienes sufren con el fútbol, o haber comentado lo mal que la Feria de Madrid ha vuelto a tratar a los editores digitales. […]

TVE denunciará las ruedas de prensa sin preguntas

Todos ustedes saben que de un tiempo a esta parte se ha impuesto, sobre todo en el campo de la política, la perniciosa costumbre de convocar ruedas de prensa sin preguntas: es decir, que alguien aparece, lee un texto o improvisa unas palabras y ahí queda todo. Los periodistas asistentes se limitan a tomar apuntes […]

El tiempo de las historias

Lo dice uno de los protagonistas de La hora de las sombras, la novela de Johan Theorin recién publicada en español: los jóvenes quieren que las historias se cuenten a toda velocidad. No saben que cada cosa tiene su ritmo. Quizá alguno de ustedes haya leído un comentario de Theorin al respecto, en una entrevista […]

Mandé mis ferias a luchar contra la crisis, no contra los elementos

Andan los libreros y los editores mirando al cielo, como si fueran labriegos. En el año de la crisis, las expectativas puestas en las ferias del Libro eran algo más altas de lo normal. Entiéndase, algo más altas teniendo en cuenta que todos los expertos dicen que el modelo de Feria del Libro que se […]

Maalouf gana el Príncipe de Asturias. ¿El Cervantes para Matute?

A estas alturas de la jornada, todos ustedes saben que Amin Maalouf es el nuevo premio Príncipe de Asturias de las Letras. Figuraba entre los favoritos incluso desde unos días antes de que se reuniera el jurado, junto a otros, entre quienes destacaba también Ana María Matute. No les voy a hablar de Maalouf, sino […]

Robert Schumann, 200 años

Antes de los 12 años leía a Schiller, Byron y todos los grandes escritores románticos de su tiempo. A los 14 escribió un ensayo sobre la creación musical y poco después un par de novelas. Su padre, que había impulsado su vocación musical, murió cuando él tenía 16 años, y la madre lo empujó a […]

Los problemas de Marina Castaño

Hace un par de días hubo una manifestación de vecinos de Padrón (La Coruña) quejándose de lo que a su juicio es un expolio del patrimonio de la Fundación Camilo José Cela, que preside su viuda, Marina Castaño. Al parecer, Castaño ha llegado a un acuerdo con la Xunta para trasladar a Santiago parte de […]

Un recuerdo para un sábado de primavera

Una escena de hace algo más de 30 años. Media tarde de un día de mayo en un aula en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, en el llamado edificio Fisac (por el arquitecto), que hoy es la Escuela de Estadística. Termina la clase (una asignatura de primer […]

Archivos

junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930