Cuando Brian Grazer adquirió los derechos de ‘El código Da vinci’, pensó que sería una gran trama para una temporada de la serie ’24’. Sin embargo, no reparó en que la trama de la precuela, ‘Ángeles y demonios’, le hubiera ido como anillo al dedo a Jack Bauer y compañía. Una carrera contra el reloj en las calles del Vaticano para impedir que una bomba de última generación estalle en el núcleo de la Iglesia. El caso es que con la novela de Dan Brown, el productor encontró un filón. ‘El código Da Vinci’ recaudó sólo en su primer fin de semana de estreno 224 millones de dólares.
En esta nueva entrega de las aventuras del criptólogo Robert Langdon, la historia se centra en la venganza que los Illuminati, otra sociedad secreta, planean contra la Iglesia de Roma. Así, el Cónclave tras la muerte del Papa se convierte en el epicentro de una acción sin respiro. Langdon es llamado para intentar unir el rompecabezas, pero no todo es lo que parece. El protagonista vuelve a ser Tom Hanks. El actor se metió en el papel de Robert Langdon después de que se barajasen otros nombres como el de Russell Crowe, otro de los intérpretes que ha trabajado con el director del filme Ron Howard. En ‘El código Da Vinci’, su interpretación fue sosa y con poco espíritu, por debajo del nivel de un Hanks que siempre suele dar la talla.
En ‘Ángeles y demonios’, junto a Tom Hanks, que se ha envolsado la nada desestimable cifra de 50 millones de dólares, veremos a la bella Ayelet Zurer, rostro conocido de ‘Munich’. Juntos deberán descifrar las pistas que deja el asesino por las iglesias del Vaticano. El contrapunto lo pone Ewan McGregor en la piel del camarlengo Carlo Ventresca. Entregado en las escenas dramáticas pero al que la túnica no acaba de sentarle.
De la música se vuelve a encargar el alemán Hans Zimmer, un especialista en títulos taquilleros. El director Salvatore Totino repite como director de fotografía. El italiano encontró divertido que el rodaje se convirtiera en multitudinario por culpa de las decenas de curiosos y turistas. ‘Todos esos turistas en Roma le aportaron un toque de locura y diversión que encajó perfectamente con nuestro objetivo’.
A pesar de las críticas que caerán sobre el filme, a ‘Angeles y demonios’ no se le puede negar que vaya de frente. Es una loca persecución que entretiene. Y es que la película funciona cuando huye de los misterios religiosos y se adentra en el ‘thriller’ puro y duro. En ese terreno es donde mejor se desenvuelve su director Ron Howard, responsable de títulos de alta tensión como ‘Rescate’, ‘Apolo 13’, con el propio Hanks, y ‘Llamaradas’, entre otras. Y es ahí donde radica el gran acierto del filme: la acción. Porque, al fin y al cabo, el cine también va de eso. Acción y montaje. Y Howard se desenvuelve ahí como pocos. ’24’ versión religiosa.