Algunas veces tengo la inmensa suerte de que los comensales foráneos vengan con tesoros de sus regiones, en este caso dos suizos terriblemente encantadores me regalaron el queso que veis en la imagen. Nada más verlo pensé que se trataba de un parmesano, de hecho parece un parmesano y sabe a parmesano. Pero la verdad es un queso suizo que se realiza de igual manera que el característico queso italiano. Se podría decir que es el queso suizo parmesano.
Este queso tiene la particularidad de que hasta que no pasan 2 años no adquiere su auténticos sabor. Algunos expertos en queso afirman que el Sbninz es el queso europeo más antiguo. Desde el año 2001, posee una denominación de origen única para no caer en las muchas imitaciones que se distribuyen, pero que no llegan a la altura de su sabor. Como en los grandes quesos esta controla los orígenes de la leche y tranformación que necesitan los quesos.
Nosotros en el Etxanobe lo cocinamos con una pasta fresca que hacemos con harina, que permite una penetración mayor de la grasa. Totalmente espectacular. En la foto también aparece uno de los mejores ralladores que encontramos en el mercado del que os hablaré en los próximos días.