La 'Marcha de las putas' no tiene nada que ver con la prostitución | Colomba. Todo mujeres - Blog elcorreo.com >

Blogs

Itsaso Álvarez

Colomba. Todo mujeres

La 'Marcha de las putas' no tiene nada que ver con la prostitución

‘The Slutwalk’ o, como se la conoce en castellano, la ‘Marcha de las putas’, no tiene nada que ver con la prostitución. Quizá recuerden las desafortunadas declaraciones que hace unos meses hizo Michael Sanguinetti, un policía de Toronto, durante un seminario universitario sobre la seguridad ciudadana en esta ciudad canadiense, donde aseguró que el problema del acoso a las mujeres se originaba por su forma de vestir. Sus palabras exactas fueron estas: “Las mujeres deben evitar vestirse como putas para no ser víctimas de la violencia sexual” (“women should avoid dressing like sluts in order not to be victimized”).

Como era de esperar, sus palabras tuvieron eco y enfurecieron a muchos, hombres y mujeres, hasta el punto de que se organizó un manifestación en Toronto bautizada con el nombre de la ‘Marcha de las putas’. En las redes sociales el tema causó el consiguiente revuelo y se ha convertido en todo un movimiento social. Hasta la fecha, se han realizado marchas similares en Montreal, Londres, Matagalpa, Melbourne, Seattle, Los Ángeles, Tegucigalpa …Y siguen las convocatorias.

Sanguinetti tuvo que ofrecer una disculpa pública, diciendo que estaba “avergonzado” por su comentario y que éste no reflejaba el compromiso de la policía de Toronto con las víctimas de agresiones sexuales. Sin embargo, el comentario escandaloso ya había encendido la mecha de la indignación. Más de 3.000 mujeres salieron a la calle en Toronto “vestidas como prostitutas” para expresar que no importa la vestimenta que se use, nada justifica la violencia sexual. Además, se burlaron de la idea de que hay hombres a los que esos atuendos excitan al grado de perder el control. El mensaje es claro: las agresiones sexuales son responsabilidad de quienes las llevan a cabo y no de las víctimas.

La campaña tiene un eslogan central que dice que ‘Cuando una mujer dice NO, significa que NO’. El objetivo es exigir que deje de culparse a las mujeres porque supuestamente parezcan putas. ¡Como si ser trabajadora sexual fuera una razón para ser agredida sexualmente! La marcha está abierta a todas las personas de cualquier expresión y orientación de género, profesión, nivel educativo, raza, etnia, edad, capacidad, comprometidas en la lucha contra la violencia sexual.

(La foto corresponde a uno de los anuncios del movimiento en Honduras)

Por Itsaso Álvarez

Sobre el autor

Archivos

Entradas recientes


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930