…
En las páginas de este capítulo electoral venezolano y la consiguiente investidura presidencial del dictador Maduro el pasado 10 de enero, se aprecia una extraña y confusa mezcla de factores, que van desde la incertidumbre que origina el relato truculento oficial golpista, hasta la cobardía e inmoralidad política puesta de manifiesto por gobiernos y entidades que suponíamos absolutamente democráticos como México, Colombia y Brasil, cuyos presidentes no asistieron pero sí sus respectivos embajadores radicados en Caracas.
Somos millones los venezolanos que exigimos dejar de seguir siendo víctimas de un sistema hambreador, criminal y ladrón, y recuperar los valores de prosperidad y libertad borrados del país desde hace 26 años por estos falsificadores que pretenden seguir desangrando la Nación.
En lo personal, soy de los que ha llegado a la conclusión de que no hay otra medida “efectiva” a seguir, que una intervención humanitaria específicamente militar, propiciada preferentemente por la ONU.
La práctica de las intervenciones humanitarias es muy anterior a la creación del organismo internacional en 1945. Así, por ejemplo, Francia intervino en Siria en 1860 para controlar a los fanáticos drusos, y Japón lo hizo en China para proteger a su población cristiana en 1901.
Después de 1945, algunas intervenciones invocando razones humanitarias fueron la de Egipto y Jordania al crearse el Estado de Israel en 1948. La de EEUU en Líbano en 1958, o la de Israel en Uganda en 1976 para rescatar a sus nacionales en un avión secuestrado.
Más recientemente, los bombardeos de la OTAN sobre Serbia, en la guerra de Kosovo que detuvieron las matanzas de Albano-Kosovares.
Estas intervenciones han sido habitualmente denegadas por China y Rusia en resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU con su derecho de veto, y con la comparsa de países con rabo de paja como Cuba, Venezuela, Turquía y Marruecos, que siempre invocan hipócritamente la validez del “principio de soberanía” temerosos de que una consolidación de dicha práctica, pudiera volverse en su contra a la hora de defender los derechos humanos.
En la última década, mediante el despliegue de un total de 69 misiones en distintas zonas problemáticas del mundo, la ONU ha solucionado los conflictos relacionados con los derechos humanos y logrado el restablecimiento de una paz social efectiva y estable. En la actualidad hay 16 operaciones desplegadas en distintas partes del globo, en las que participan 112.000 hombres y mujeres de 115 países dispuestos a aventurarse donde otros no pueden o no están dispuestos a ir.
Esto es por el momento todo lo que voy a decir en relación al tema venezolano. Soy nieto, sobrino y primo de panadero… pero no tengo el horno hoy para más bollos.
Cantaclaro
…
Discurso (por llamarlo de alguna manera) de un dedo presidente autoelegido. A los espectadores presentes, salvo al tiranuelo cubano Díaz-Canel y su compinche nicaragüense Daniel Ortega, más la camarilla de narco traficantes, corruptos, saqueadores y demás fauna criminal criolla de siempre, no los conoce ni la madre que los parió. Esta grotesca parodia de toma de posesión presidencial, es lo más esperpéntico, falso, inmoral y ridículo que hayamos visto jamás en este tipo de actos.
https://www.youtube.com/shorts/CCs9ChItk_E
https://www.youtube.com/watch?v=PiO9xSoxiCs&t=156s
…