8º día campo base Everest: Esto marcha | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

8º día campo base Everest: Esto marcha

¡Ya tenemos nuevo récord! Esta noche, el ‘doc’ ha tomado -17º fuera de la tienda y -10º dentro. Pero como el cuerpo humano es una maravillosa máquina casi perfecta para mí ha sido una de las mejores desde que hemos llegado al campo base del Everest. Y creo que sé los motivos, además de que la aclimatación sigue su curso, por supuesto. En primer lugar, he empezado a hacer caso al ‘doc’ y cargo con la botella de agua a todos los sitios (aquí arriba la hidratación es fundamental).

En segundo lugar, ayer no nos metimos en el saco hasta pasadas las diez, lo que evita que la noche se haga demasiado larga. El motivo además fue de lo más gratificante. Ayer estrenamos el cine. Con pantalla, proyector y todo. Y la película no desmereció el estreno: la argentina ‘El secreto de sus ojos’. Un peliculón, según opinión unánime, incluidos los que ya la habían visto y no les importó repetir.

De todas formas, tras contrastar con otros habituales del campo base del Everest, todos coinciden en que este año está siendo inusualmente frío. ¡Todo un consuelo!
Ayer, después de pasar una muy mala noche, no tuve ni fuerzas ni ganas para levantarme a despedir a Edurne, Ferran y Nacho en su partida hacia el campo 1. Hoy ha sido todo lo contrario. Me he levantado con todos los ánimos del mundo y en cuanto han avisado por el walkie que ya se aproximaban al final de la cascada de hielo me he ido a recibirles.

Y no solo para tener unas fotos de ellos para el periódico, sino porque me hacía ilusión conocer y pisar la famosa Cascada del Everest. Solo llevaba las botas de monte, sin crampones ni nada, así que apenas me he podido meter un par de centenares de metros, pero han sido suficientes para darme cuenta de la grandiosidad del escenario. Un gran momento para un pequeño montañero como yo. Espero tener ocasión de hacer una nueva incursión, esta vez con el equipo adecuado.

Tras comerse con ganas unos huevos fritos con panceta, les ha tocado a Edurne y Nacho (Ferran a preferido subir hasta el campo 2 y no ha llegado hasta la hora de comer) contarnos su experiencia en esta primera incursión en la montaña (Podéis leer la crónica periodística en EL CORREO y elcorreo.com). La conclusión es que todo ha ido a la perfección, con las lógicas molestias e incomodidades se padecen cuando se pasa la primera noche en altura. El ejemplo lo ponía Nacho: “Esta vez hemos tardado casi seis horas en llegar al C-1 pero dentro de un par de semanas lo haremos en la mitad”.

Eso sí, las famosas escaleras son pocas pero imponen, cruzando grietas en las que en ocasiones no se ve ni el fondo… Edurne era la única que tenía experiencia previa y ha tenido que ser la encargada de dar un curso acelerado a sus compañeros
La ‘crónica oficial’ ha dado paso a las anécdotas de la escalada, únicas en el Everest gracias a las expediciones comerciales. Como la coreana que no se atrevía a pasar una de las escaleras y al final ha tenido que llevarla cogida de la mano su sherpa o el ‘alpinista’ que se ha quedado bloqueado en una de las cuerdas fijas y ha tenido que subirlo Nacho tirando de su mochila. Sin embargo, el caso que más atónitos ha dejado a Edurne y Nacho ha sido el del jefe de una expedición comercial –el mismo con el que Edurne tuvo un encontronazo nada más llegar por la ubicación de las tiendas- con el que se han cruzado. Llevaba oxígeno artificial ¡a 5.600 metros! y además no era la tradicional mascarilla, sino los tubos médicos que se introducen en la nariz y que son habituales en los hospitales.

Luego, el cambio de tiempo anunciado por Vitor Baia, el meteorólogo de cabecera de Edurne Pasaban, ha llegado con puntualidad cuasi-británica. Sobre la una del mediodía se ha puesto a nevar. Y ya no ha parado. Por suerte, Ferran y los dos sherpas han llegado poco después del campo 2.

Las tardes de nevada son especialmente tranquilas en el campo base. Y más si los alpinistas acaban de bajar de altura, ya que las suelen pasar durmiendo. Cada uno se dedica a sus tareas. Todos frente al ordenador, salvo Asier, poco amigo de la informática. Luego, en la cena, el tema de conversación hoy ha sido la vela, con los alpinistas disfrutando de las mil y una anécdotas que ha contado el ‘doc’, médico y tripulante del Copa América español durante las última ediciones.

Con el evocador recuerdo de Bertrand Moitessier hemos cerrado el día, todos se han ido al saco y yo he escrito estas últimas líneas del día.

Hasta mañana y ¡aupa el Athletic!

Edurne, al final de la Cascada.

Edurne y Nacho quitándose los crampones tras salir de la Cascada.

El CB, a media tarde, ya con una capita de nieve.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930