Iñurrategi, Vallejo y Zabalza intentarán el Everest en estilo alpino | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñurrategi, Vallejo y Zabalza intentarán el Everest en estilo alpino

Ya lo anunciaron a su vuelta del Makalu, donde el mal tiempo les impidió apenas intentar el Pilar Oeste en estilo alpino: “En el Himalaya hay muchas y muy bonitas paredes y volveremos”. Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza apenas han tardado dos meses en cumplir su palabra. El BAT Basque Team intentará en próximo otoño nada menos que el Everest, el Techo del Mundo. Y fieles a su filosofía lo harán, de nuevo, en estilo alpino. Es decir, sin porteadores ni campos de altura. Ni por supuesto oxígeno adicional. Hoy lo anunciarán en una rueda de prensa convocada en Bilbao.

La ruta elegida es la del “Supercouloir” de la cara norte. Eterna. Casi tres mil metros de pared, de nieve y roca, con retos como el corredor de los Japoneses, casi mil metros de desnivel a 60/70 grados; el corredor Hornbein, por encima de los 8.000 metros; o las “bandas amarillas”, un tramo de roca descompuesta a 8.500 metros de altitud.

No es una ruta desconocida para Iñurrategi y Vallejo. Ambos, entonces junto al catalán Ferran Latorre, ya lo intentaron en 2006. Y rozaron la gesta. Se quedaron a apenas menos de 500 metros de la cumbre, cuando unos problemas físicos del vitoriano les obligaron a dar la vuelta. La dificultad de la empresa la dan los números. Algo más de 4.100 personas han hollado los 8.850 metros del Chomolungma (nombre tibetano del Everest), pero sólo 7 lo han logrado por el Corredor Hornbein, la última hace 18 años. Y sólo dos de ellos, la cordada formada por los suizos Loretan y Troillet en 1.986, fue sin oxígeno y en estilo alpino, es decir, como lo van a intentar Iñurrategi, Vallejo y Zabalza.

Alberto Iñurrategi ya lo definió en 2006: “Es una pendiente amplia y continuada. Y sin referencias, lo que hace que castigue mucho psicológicamente. Es una vía de resistencia. Física y psíquica”.(En la foto de arriba se aprecia la magnitud de la cara Norte desde el monnasterio budista de Rongbuk. En la segunda foto, Ferran, Alberto y Juan, con el Everest al fondo, durante su intento de 2006.)

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031