7º día campo base Everest: ¡Crisis total! | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

7º día campo base Everest: ¡Crisis total!

En realidad, la crisis se produjo hace dos días, el miércoles. A estas alturas, si no está superada, que no lo está, al menos la he conseguido esquivar gracias a los compañeros del campo base.

¿Que a qué le llamo yo una crisis total en el campo base del Everest? Muy sencillo: a que tu ordenador deje de funcionar. A que el frío rompa el disco duro de tu nexo de unión tanto profesional como personal con la civilización. Así, de pronto, sin avisar. Estás terminando un reportaje que te han encargado en el periódico, lo apagas porque es la hora de comer y cuando vuelves a encenderlo lo único que sale en la pantalla es un mensaje que dice “disco duro dañado o inexistente. Inserte uno nuevo”.

Alarma total y llamada inmediata a los técnicos del periódico, que tras un rápido chequeo vía telefónica no hacen más que confirmar el diagnóstico. ¿Solución? Mandar un nuevo disco duro desde Bilbao. La siguiente ‘alegría’ es inmediata: El disco duro no llegará a Katmandú hasta el martes (cosas de la Semana Santa) y luego, lo que tarden en traerlo hasta el CB. En total, entre 8 y 10 días.

¿Y que hago mientras tanto? Buena pregunta. Pues vivir de prestado. Solo tengo palabras de agradecimiento para los miembros de la expedición, en especial Ferran Latorre, que en cuanto supieron que me había quedado ‘desarmado’ se ofrecieron para dejarme sus equipos, todos por cierto de la marca de la manzanita mordida, que definitivamente parece comportarse mucho mejor en frío que los pc.

Así que éste es el motivo de mi silencio durante estos dos últimos días.
Dos días en los que por fin ha comenzado la acción en el equipo. Ayer volvieron de Lobuche un muy recuperado Asier Izagirre, el ‘doc’ y el sherpa Jangbu, no tan mejorado. Aunque por prescripción del ‘doc’, ninguno de los dos se ha movido hoy del CB.

Edurne Pasaban, Ferran Latorre y Nacho Orviz han partido hoy a las siete de la mañana con sus mochilas cargadas de material hacia el campo 1, (5.900 m.), a donde han llegado seis horas después, con la intención de pasar la noche para aclimatar. Por el camino han atravesado la Cascada de Hielo, que por lo que han explicado por walkie, tiene en su parte superior los tramos más peligrosos.

Tres horas antes que los tres alpinistas han partido los sherpas Mingma y Pasang también hasta el campo 1, aunque ellos no para dormir. Para el mediodía estaban de vuelta en el campo base. -¿Cuánto habéis tardado en subir? -Tres horas, han respondido entre risas. Y mañana tienen previsto subir hasta el C-2 (6.400 m.). No hay duda: cuestión de genes.

Hace unos minutos, poco antes de la cena, los tres alpinistas han contactado con el campo base y con buen ánimo nos han contado que acababan de despertarse de una larga siesta y empezaban a preparar la cena, la alimentación liofilizada propuesta por el ‘doc’. Por si acaso, al mediodía habían preferido comer una sopinstan. Estaban bien, aunque Ferran había tenido unas décimas de fiebre durante la tarde, probablemente fruto del esfuerzo, según el ‘doc’. Mañana volverán al CB y descarnan dos o tres días, enlos que el parte meteorológico indica mal tiempo en el Everest.

Esperemos que pasen mejor noche que Juanito Oiarzabal y dos de sus compañeros de expedición al Lhotse. En su caso, fue ayer cuando subieron al campo 1 (El Everest y el Lhotse comparten campos de altura hasta el número 3) y han pasado una dura noche, tanto que el viento les ha roto la tienda y han tenido que esperar a la mañana como buenamente han podido antes de iniciar inmediatamente el retorno al campo base.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930