La nariz que parece una mano pero hace el trabajo de los ojos >

Blogs

juanignacio

Animaladas

La nariz que parece una mano pero hace el trabajo de los ojos

Ese es el título que utilizó el zoólogo K. C. Catania para presentar sus investigaciones sobre el topo de nariz estrellada en un artículo que publicó en 1999 en la revista Journal of Comparative Physiology. El topo de nariz estrellada es un animal raro, muy especial; tiene un aspecto extrañísimo con sus grandes patas anteriores […]

El tiempo es oro

En la entrada “Los depósitos de agua de las ranas” me ocupé de la rana Cyclorana platycephala. Aquí me referiré a otra especie del mismo género, la rana australiana Cyclorana alboguttata. Como su prima C. platycephala, C. alboguttata también vive en zonas muy áridas, y pasa la mayor parte del tiempo dentro de una especie […]

¿Beben agua de mar las aves marinas?

En más de una ocasión me he ocupado de las adaptaciones que han desarrollado los animales marinos para poder vivir en un medio salado. Los invertebrados marinos viven en equilibrio osmótico con el agua de mar, esto es, la concentración osmótica de sus fluidos corporales y la del medio exterior son las mismas, por lo […]

…y no se envenenan con agua

Como vimos en la entrada anterior, el néctar es el principal alimento de los colibríes. El néctar es una disolución de azúcar, una disolución acuosa de azúcar, por lo que, dado el pequeño tamaño de estas aves, en poco tiempo se ven obligados a ingerir enormes volúmenes de líquido: en 12 horas ingieren una cantidad […]

¡Y todo por ser tan pequeño!

El animal homeotermo más pequeño que existe vive en Cuba. Es un colibrí. Su nombre científico es Mellisuga helenae y en castellano recibe el nombre de pájaro mosca o zunzuncito. No llega a los 2 g de masa y el nido tiene 3 cm de diámetro. Este es el colibrí más pequeño que existe, pero […]

Archivos

diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031