¿Es posible que se tarde menos en ensamblar un Boeing 737 que en conseguir un libro? | Aletheia - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jon Garay

Aletheia

¿Es posible que se tarde menos en ensamblar un Boeing 737 que en conseguir un libro?

Thomas Friedman escribió en 2005 un influyente y brillante libro titulado ‘La tierra es plana. Breve historia de la globalización en el siglo XXI’. Su tesis principal es que el proceso de la globalización, propiciado, entre otros acontecimientos, por la caída del muro de Berlín, el triunfo del capitalismo o la universalización de Internet han hecho caer todas las barreras; ahora, dice el autor, las reglas son las mismas para todos y todos disponemos de los mismos medios, no importa si uno está en la India, en Nueva York o en China. En definitiva, pasamos de un mundo vertical separado por barreras infranqueables a un mundo horizontal donde todos tendríamos las mismas opciones para colaborar en un mundo plano. Una empresa financiera norteamericana, por ejemplo, puede perfectamente subcontratar los servicios de contables indios sin que estos tengan que emigrar a Estados Unidos. Mientras la primera potencia duerme, la India le hace sus declaraciones de la renta a un precio muy económico. Por la mañana, el trabajo estaría hecho. Es la globalización. Otro ejemplo de colaboración horizontal son las cadenas de montaje. Según Friedman, Boeing ha conseguido en los últimos años reducir el tiempo de ensamblaje del 737 a once días, mientras espera acortar este lapso a tres días con la nueva generación de aparatos. Espectacular.

Sin embargo, en este mundo teóricamente plano -Richard Florida, en ‘Las ciudades creativas’, ha rebatido convincentemente esta tesis subrayando la importancia que tiene todavía la localización- se encuentran, digamos, “discontinuidades” de lo más llamativas. Resulta que si uno desea adquirir un libro que no está en ese momento en tienda, le dicen que tardará entre 10-15 días en tenerlo en sus manos. Y no hablo ni de un incunable ni de una pequeña tienda. Me refiero a un libro editado en el 2000 y encargado en ‘La casa del libro’. Desde luego, el hecho de que se tarde más o menos lo mismo en articular los 42,1 metros de longitud y 44 toneladas de peso del avión de pasajeros más popular del mundo que en conseguir un libro debería hacer ver al sector editorial que algo no están haciendo bien.

Acostumbrados como estamos a la velocidad de Google, a las descargas directas y al streaming, parece difícil que la industria del libro tradicional logre sobrevivir al empuje de la digitalización. Es cuestión de tiempo.

Sobre el autor

-


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930