>

Blogs

BAdmin_elcorreo

¡Puños fuera!

De Red Alert a Prowl: transformando un transformer

Coleccionar transformers es un vicio complicado y uno siempre acaba rabiando porque el robot que quiere o está fuera del alcance de su bolsillo o es tan raro que no hay forma de dar con él. Por eso envidio a los coleccionisas mañosos que son capaces de construirselos por sí mismos. Mi amigo Diego Saló , que además de mañoso es maño, es de los que se ponen manos a la obra con una paciencia y una habilidad que a mí me asombran. Hoy me ha enviado la galería de fotos del proceso de transformación de un transformer: ha convertido a Red Alert en Prowl . Yo no tengo ninguno de los dos y por eso me muero de envidia. Le he pedido que nos cuente todo el proceso. Los textos en cursiva y las fotos son suyos:

Tomamos la figura de Red Alert Binaltech, o al menos una version piratilla realizada por los chinos pero de idéntica calidad que el original.

No me atrevería a modificar el original con la pasta que cuesta. :PPP Le quitamos la cabeza y le colocamos la del Prowl alternator o binaltech (los dos son el mismo asi que pueden servir)


Nuestro objetivo es que se parezca a la figura de la izquierda, que es Prowl de la G1 de los transformers.


Le añadimos una primera capa de pintura a las zonas rojizas y e el pecho, para ello nos ayudamos antes de una pintura de imprimación para que el posterior pintado la pintura agarre bien.


Una vez seca la pintura de imprimación y la primera capa de pintura negra y metalizada, le añadimos una segunda capa para que quede todo mas uniforme.


La pintura utilizada es pintura de esmalte para maquetas. Colocamos otra capa de imprimación en los brazos y le damos una primera capa de pintura blanca para los brazos superiores, y negra para los brazos inferiores..

Despues le damos una segunda capa de blanco para uniformarlo todo.


Aun así hay algunas dificultades de agarre de la pintura metalizada, habrá que darle una tercera capa. Aplicamos una capa de imprimación para posteriormente pintar la mano de color blanco.


Y le damos al menos 2 manos de pintura para que quede uniforme el color.


Repetimos el mismo proceso en la otra mano con una capa de imprimación.

Y le damos la primera capa de pintura blanca.


Una vez pintada toda la figura y después de su secado de al menos 2 o 3 días, le colocaremos las pegatinas especiales que darán su signo de identidad a Prowl. Para ello usamos las pegatinas que ofrecen en la web www.reprolabels.com


La figura lista para colocarle las pegatinas


Al fin lucira el escudo de los Autobots. 🙂 ALERT: Momentazo solemne


Detalle de las letras de la puerta derecha.

Al final resulta que las propias pegatinas tapan por completo la zona metalizada que pintamos anteriormente, la verdad es que me alegro, pues no me convencía el resultado obtenido, la pintura aun asi seguia desprendiéndose.


Detalle de las letras “Patrulla de carreteras” y “Policía” de la puerta izquierda tan característico de Prowl.


Lo mismo hacemos en los alerones para tapar todo rastro de letras chinas.


Ya tenemos a Prowl completo y perfectamente caracterizado. 🙂

Y aqui lo comparamos con su homónimo de la G1.


Impresionante. ¡El día que visite su casa Diego ya puede ir escondiéndolo porque si no va a correr el riesgo de que lo deje KO con un golpe ninja y huya saltando por la ventana con el dichoso trasto debajo del brazo!

Por Wu-Fei Chang

Sobre el autor


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930