Jupiter eta Saturnoren aldaketak aurrera doaz | Nabigatzailea - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

Nabigatzailea

Jupiter eta Saturnoren aldaketak aurrera doaz

Barkatu eragozpenak, baina ezin izango dugu sarrera hau euskeratu.

Como ya sabréis si seguís la actualidad astronómica, los dos planetas mayores del Sistema Solar presentan actividad inusual. En el caso de Júpiter, la SEB (Banda Ecuatorial Sur) comenzó a reaparecer en noviembre, tras unos cuantos meses desaparecida. Esta es una de las imágenes recientes en las que mejor se muestra como se encuentra en la actualidad. Trevor Barryel 23 de diciembre desde Australia.

La verdad es que le está costando más de lo que apuntaban algunas previsiones. Vemos el proceso seguido en tres imágenes del propio Trevor.

12 de agosto de 2009, antes de la desaparición de la SEB.

18 de noviembre de 2010, a los pocos días del comienzo de la reaparición.

23 de diciembre de 2010, la misma imagen del principio.

Pasemos ahora a Saturno. La gran tormenta ha seguido creciendo y se trata ya de una tormenta histórica por su tamaño. Ha roto con la periodicidad de 30 años que tenían estas grandes tormentas (GWS), pues la anterior fue hace 20 años, en 1990. No se sabe si la tormenta del ciclo aparecerá alrededor de 2020 o esta rompe con la periodicidad. Algunos expertos opinan que no. Este es el estado actual, en otra fotografía de Trevor Barry del 26 de diciembre.

Aquí una comparativa publicada por Astrobob en base a una imagen de Anthony Wesley (izquierda) y otra de Freddy Willems (derecha).

Para terminar, una imagen preliminar de la tormenta tomada por la sonda Cassini. Por lo que cuentan es una toma en bruto. La imagen es del 24 de diciembre de 2010 y fue recibida el 27 de diciembre, con la Cassini a casi 1 800 000 kilómetros de Saturno. Más detalles aquí.

En fin, si podéis, no dudéis en observar ambos planetas. Júpiter se encuentra brillante todas las noches centrado en el cielo y va perdiendo altura hasta desaparecer pronto. Saturno, sin embargo, sale mediada la noche y se encuentra a su máxima altura a última hora de la noche. Pero no es la más brillante en ese momento. Ese honor lo tiene Venus. Tenéis un pequeño mapa en Astrobob. Cuidado, que la Luna solo estará por ahí el martes por la mañana.

Para consultar a que hora tendremos la tormenta centrada en Saturno, consultad las efemérides para ver si el madrugón merecerá la pena.

Astronomia, fisika eta zientziaren inguruko bloga

Sobre el autor

Artxiboa



diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031