Pino D’angio – Ma quale idea (Qué idea) | Música callada - Blog elcorreo.com >

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Pino D’angio – Ma quale idea (Qué idea)

Quizá fue por su ritmo. Tal vez por la voz particular de Pino D’angio. O por el tono sarcástico. Lo cierto es que ‘Ma quale idea’ se convirtió en uno de los temas más pinchados y bailados en los primeros pasos de la década de los ochenta del pasado siglo. Sin duda fue una gran idea del intérprete y compositor italiano. Cuatro minutos sublimes, casi la duración del cigarrillo que degustaba en sus interpretaciones mientras cantaba –o mejor dicho recitaba– impertérrito.

Salió al mercado en 1980 y más de tres décadas después todavía seguimos pensando qué mensaje querría transmitir el autor, tanto con la peculiar letra como con su papel de chulo e histrión por antonomasia, de nuevo Tony Manero, de Travolta spaghetti, de rey de las pistas de los ochenta. Su rap-gigoló, latinlover y fatuo no sabemos si fue entendido por el público, pero la acogida resultó fervorosa en todo Europa, llegando al número uno de todas las listas de éxitos y vendiendo mas de dos millones y medios de copias.

Su inclasificable estilo pseudorap, pseudofunky –quizás la primera vez que se recurría a estos estilos en el Viejo Continente– sorprendió, aunque posteriormente fue muy seguido por otros artistas. Algunos detectan en ‘Ma quale idea’ la línea del bajo original de ‘Ain’t no stopping us now’ sacada al mercado por  McFadden and Whitehead en 1979, pero nunca corrió sobre esta canción la sombra del plagio. Los arreglos de Enrico Intra contribuyeron a ello.

¿Quién no se acuerda de ella? No brilló por su composición, pero se nos quedó enganchada en la memoria por su culto al absurdo. Sin duda, un gran clásico de la música popular del finales del siglo pasado.

http://youtu.be/9Z6FR8BHsDM

Descubrí en la discoteca su mirada de serpiente
me acerqué disimulando y me puse frente a frente
Su mirada y mi mirada de repente se encontraron
Fred Astaire a nuestro lado era estático y parado

Disparé un beso a su boca, casi se me vuelve loca
y en la pista emocionada, impresionada, transtornada
se me puso tan lanzada que hasta tuve que pararla
pero luego al abrazarla se me puso disparada
la cogí por la cintura y se me hizo mermelada
Oh yeah!
¿Se dice así no?

Después, después
qué idea
Gran idea, aparte del asco que las das
Qué idea
Mira, mira
que corte te vas a llevar
sabrá tener a raya a un engreído como tú
al ver que tienes, más que nadie, sólo rollo y juventud

Qué idea
Gran idea, aparte del asco que las das
Qué idea
Toca, toca
qué corte te vas a llevar
te hará dar vueltas sin que puedas nunca conseguir
las cosas que pretendes, eres, en el fondo, un infeliz

Me arrepiento, ahora me pesa
y le llevo hasta su mesa
la pregunto complaciente ¿quieres una naranjada?
pero el whisky se me acaba, cinco litros que se traga
me pregunto a ver si ahora la besaba, me besaba
pero vuelve a escabullirse, de las manos se me escapa
me miraba, la miraba, se perdía, la buscaba, la encontraba,
la seguía, la cogía, se soltaba, y al final la arrinconaba, y ella se me desmayaba

Oh yeah!
¿Se dice así no?
Después, después
qué idea
Gran idea, aparte del asco que las das
Qué idea
Mira, mira
que corte te vas a llevar
sabrá tener a raya a un engreído como tú
al ver que tienes más que nadie sólo rollo y juventud

Qué idea
Baila
baila
mmmm
baila
qué idea, qué idea, qué idea
gran idea
baila
Baila
qué idea
gran idea

VERSIONES

El éxito fue tal que Pino D’Angio se aferró al filón de grabar el tema en distintos idiomas. La REVISIÓN ESPAÑOLA se tituló ‘Qué idea’.

El AUTOCÓVER FRANCÉS se presentó como ‘Mais quelle idée’.

http://youtu.be/mehirROybdc

Para comparar aquí os dejo la canción ‘Aint no stopping us now’ de MCFADDEN AND WHITEHEAD, que al parecer inspiró a D’angio para escribir la melodía que le hizo famoso. Vosotros mismos.

El grupo electrónico BERK & THE VIRTUAL BAND hizo su propia interpretación de ‘Ma quale idea’. Deliciosa.

El alemán TRACKY BIRTHDAY utiliza parte de la canción en ‘Balla’.

La banda italiana FLAMINIO MAPHIA la recuperó en 2003 con el título ‘Che idea’. Obtuvo un Grammy.

Las dotes pegadizas de ‘Ma quale idea’ no pasaron desapercibidas al mundo de la publicidad. Aprovechándose de una parte del estribillo, una marca ropa vaquera la utilizó casi de inmediato. Y más recientemente la operadora telefónica MOVISTAR rescató en tono parodia el tema de Pino D’angio para promocionar sus tarifas veraniegas.

PINO D’ANGIO, nacido en la mítica Pompeya en 1952 con el verdadero nombre de Giuseppe Chierchia, es más artista que cantante, capaz de sobrevivir en el mundo del espectáculo gracias a su capacidad camaleónica. Pocos marcados por un éxito como el registrado con ‘Ma quale idea’ lo hubieran conseguido.


Tras pasar su adolescencia en Estados Unidos y Canadá, comenzó a cantar en pequeños locales hasta que un productor le ofreció grabar un disco e iniciar su carrera artística profesional. Corría el año 1979 y supuso la antesala de su salto a la popularidad mundial. Sin duda ‘Ma quale idea’ marcó su devenir, pero no logró frenar su andadura. Cierto es que tampoco jamás volvió a repetir aquella cota.

Ya a finales de los ochenta alternó su faceta musical con la de presentador y productor de diversos programas de radio y televisión. Y cuando parecía que su estrella comenzaba a declinar en 1999 nos ofreció el tema ‘Don’t call me baby’, basado en la canción del mismo nombre del grupo australiano Madison Avenue. Vendió dos millones y medio de copias.

Con el cambio del siglo se refugió en la televisión con programas humorísticos y sarcásticos, al tiempo se dedicó a componer canciones para otros artistas. Por ahí sigue todavía.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

abril 2013
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

abril 2013
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930