Edgar Torronteras, siempre rebelde | Motobloj - Blog elcorreo.com >

Blogs

Mauricio Martín

Motobloj

Edgar Torronteras, siempre rebelde

J. M. Cortizas ha entrevistado a ET para El Correo. Reproduzco sus palabras, no hace falta glosarlas:

«Nos arriesgamos cada vez más»

El “extraterrestre” mantiene intacta la magia que hoy incluirá en el programa del Bilbao Xtrem de Miribilla

:: J. M. CORTIZAS

——————————————————————————–
BILBAO. Un piloto de 31 años que lleva 27 en activo y va camino de su segunda década dedicado al Freestyle. Cuando corría motocross fue el azote de las estrellas americanas, el único piloto europeo capacitado para mojarles la oreja, lo que no pudo lograr por carecer de dinero para afrontar en su totalidad alguno de los calendarios de las costas Oeste o Este. Fue también de los primeros que se percató del componente de espectáculo que estaba reservado para esta modalidad. Es el rey del Freestyle, aunque otros porten ocasionalmente coronas. Edgar Torronteras mantiene intacta la esencia de “ET”, el extraterrestre que pobló de magia los cielos de las plazas de toros de España, la misma que trae hoy al Bikar BMW Bilbao Xtrem de Miribilla.

– Hace más de diez años ya tuvimos ocasión de verle en Bilbao. Huelga decir que nos quedamos anonadados. ¿Queda mucho de aquel “ET”?
– Soy el mismo, pero mejorado con el paso del tiempo.
– 31 años y perdida la cuenta de los kilómetros y saltos que ha hecho. ¿Cansado?
– Qué va. Voy creciendo y me va gustando más.
– La edad le ha hecho ser crítico con el negocio en el que trabaja. ¿Echa de menos cómo se hacían las cosas antes?
– No es que se tenga que volver a ninguna parte, pero como se hacen las cosas mal te cansas y llega un día que explotas y lo dices. Pero por mucho que hablemos se va a seguir haciendo todo como se hace ahora. Tampoco le doy muchas vueltas.
– ¿La pureza sólo queda en los pilotos y el público?
– Los pilotos no fallamos. Al contrario, cada vez nos arriesgamos más. El público va viniendo, pero tampoco es como antes. Cuesta llenar las plazas porque estamos en un momento en el que la gente se lo piensa más, lleva muchos años viendo lo mismo. Pero aún así hay mucha gente enganchada.

– ¿Es culpa suya que muchas veces se vea lo mismo?
– Al contrario, ya te he dicho que nosotros nos arriesgamos cada vez más. Es más la monotonía de hacerlo siempre igual, de no cambiar los formatos de competición. Ven trucos diferentes, pero el espectáculo es igual.
– Esta modalidad ha variado su rumbo definitivamente hacia el espectáculo.
– Competición no hay ninguna. Todo queda como si fuera una “demo” porque no hay unos jueces, un valor. Los que te juzgan no suelen ser de nuestro deporte, no entienden.
– ¿No le basta con el veredicto del público?
– Es el más justo porque la gente valora todo lo que ve y siente. De todas formas, ese jurado popular sería entendible en un momento puntual, en una ronda. Pero el resto debería basarse en algo tan lógico como unos jueces que sepan, que entiendan. Que puntúen por lo que hacemos, no por favoritismos.
– Hace diez años me confesaba que soñaba un truco y cuando despertaba corría a contárselo a su padre para ensayarlo.
– Soy igual de inquieto, pero ahora no se lo pregunto a mi padre. Pienso en trucos, los imagino, llego a la sensación de que se pueden hacer y si me apetece los pruebo.
– ¿Cuál es el más complejo de su repertorio?
– Técnicamente, el BackFlip Tsunami Indian. Es un mortal para atrás haciendo un tsunami como antiguamente, pero cruzando las piernas.
– ¿Se le resiste alguno?
– No. Todos los tengo hechos en la piscina.
– ¿Y hay alguno en la recámara para ocasiones especiales?
– Tampoco. Según ves las rondas de unos y otros planeas la tuya.
– ¿Así que no trae previsto lo que va a hacer en Bilbao?
– No, no. No me hago lista. Me monto en la moto y cuando llego a la rampa, antes de saltar, pienso en lo que voy a hacer. Como mucho, si veo que ellos están apretando pienso en las opciones que puedo hacer. Antes de salir le digo a mi mujer, oye podría hacer esto y ella me dice claro. Eso me motiva.
– Ha sufrido dolores por caídas y otros porque nunca faltan los que se quieren aprovechar de su nombre.
– Cada vez me joden más esos. Me muerdo la lengua siempre; sólo dejé de mordérmela una vez y no mereció la pena.
– ¿Echa de menos aquellos años en los que los americanos temían que conquistara sus pistas?
– Pero no había dinero y no se pudo completar el salto. Se hizo lo que se pudo. Con los años me lo he podido permitir y he ido cuando yo he querido, pagándomelo todo, pero por placer.
– Siempre ha tenido un punto exhibicionista. ¿Lo mantiene?
– Soy el mismo, pero con más dedos de frente. Soy más coherente. Vivo la realidad, alejado de las fantasías. Pero la conexión con el público es la de siempre.
– ¿Qué “ET” volará en Miribilla?
– El Torronteras, el único que hay. Al que le guste bien y al que no, pues también.

Por Mauricio Martín

Sobre el autor

La vida en moto

Buscar


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031