Este fin de semana va a hacer un tiempo estupendo: moto, sol y playa en torno a Zarautz. Inmejorable plan para forasteros -y para los de la la tierra, claro-.
¡Vaya pedazo cartel!
Todo Zarautz volcado para que la concentración funcione, con su vecino más conocido internacionalmente -Karlos Arguiñano- en pose motera como reclamo turístico.
Victoria Souviron os cuenta en el suplemento GPS de EL CORREO el plan que imagina para estos días. Y Lobo Altuna, de El Diario Vasco, firma esas fotos que hacen que se te haga la boca agua. En serio, merece la pena.
Txakoli Road (Zarautz). Marea de Harleys
La primera concentración motera de la mítica marca en Euskadi lleva la fiesta del cuero negro a Zarautz
21.05.10
Victoria Souviron
El espectáculo vuelve a Zarautz este fin de semana, pero esta vez no son las olas del Cantábrico y los atléticos surfistas con sus tablas al hombro los que revolucionarán la bonita playa guipuzcoana, sino montones de moteros que, a lomos de sus lustrosas Harley-Davidson y con su inconfundible ‘look’ de cuero negro y desaliñada melena, acompañado en los casos más extremos por barbas bíblicas y tatuajes infernales, llegarán desde toda la Península y diferentes puntos de Europa para participar en la primera concentración Txakoli Road, una fiesta que se celebra desde hoy hasta el domingo y que incluye rutas, exhibiciones, premios, conciertos y exposición de motos y coches clásicos americanos.
El cocinero Karlos Arguiñano, motero confeso e invitado de honor, nos anima a que nos demos una vuelta por su pueblo este fin de semana: «Se unirán una moto tranquila, espectacular y vistosa, como la Harley Davidson, montada por moteros auténticos, y un vino distinto, con chispa, como es nuestro txakoli. Una máquina maravillosa y un trago divino, motivo para que la gente se acerque a disfrutar de manera sana de tres días de moto y gastronomía. Creo que esto es el comienzo de una historia larga y bonita».
El destino «cruel y canalla», que diría Joaquín Sabina, ha empañado la convocatoria al llevarse hace apenas un mes a uno de sus organizadores, Josu Aizarnazabal, vecino de Zarautz, que perdió la vida el pasado 18 de abril en accidente de tráfico. En lugar de suspenderla, sus compañeros han decidido seguir adelante tal y como él hubiera querido, convirtiéndola en un gran homenaje a su memoria.
Para disfrutar de este festival no es necesario tener una Harley ni tampoco ir en moto, ya que salvo las actividades acotadas para los inscritos, el resto son gratuitas y abiertas a todos aquellos que quieran vivir un vibrante y ruidoso fin de semana, conociendo más a fondo una afición que casi roza la categoría de religión a ambos lados del Atlántico y que predica la libertad, el placer por el viaje sin prisas y la amistad. Con más de un siglo de historia, esta marca, fundada en 1903 por dos jóvenes de Milwaukee (EE UU) en el garaje de su casa, cuenta entre su larga legión de seguidores con famosos de Hollywood, como Brad Pitt, Arnold Schwarzenegger, Cher, Barbara Streisand o Mickey Rourke.
El mayor premio
La Txakoli Road nace a lo grande, con vocación de hacerse fuerte entre las convocatorias internacionales más prestigiosas de la marca. Y para ello, nada mejor que ofrecer jugosos premios. «Hay muchas concentraciones por toda Europa, pero la de Zarautz va a ser la bomba. Aunque suene a bilbainada, vamos a dar la mayor cantidad de premios en metálico entregados hasta ahora en un evento de este tipo. Serán 9.000 € repartidos en dos categorías en dinero contante y sonante», explica Emilio Valcárcel, del concesionario Cheyenne de Guipúzcoa, organizador del evento.
A lo largo de esta tarde por las calles de Zarautz irá sonando el ‘run, run’ de las máquinas participantes en el encuentro, la mayoría modificadas por sus propietarios para que resulten inconfundibles. La fiesta arrancará por la noche con un concierto gratuito en el malecón de The Reverendos, un curioso grupo que toca blues y rock genuino de los años 50. El sábado durante todo el día habrá exposición de las clásicas Harleys, con su porte elegante, junto a las extravagantes choppers, motos transformadas por sus dueños con originales diseños que prescinden de cualquier elemento innecesario, como guardabarros, parabrisas o faros auxiliares. Aprovechando que son fiestas de Santa Marina, también habrá una demostración de deporte rural vasco, con degustación de txakoli para mostrar a los forasteros lo más típico de esta tierra. Por la tarde, se celebrará una exhibición de ‘freestyle’ y ‘stuntman’, en la que el público podrá admirar las muchas virguerías que los más avezados jinetes del asfalto son capaces de hacer sobre sus caballos de hierro: desde conducir de pie o con una sola mano hasta hacer saltos, piruetas y cabriolas en el aire.
Al caer la noche tendrá lugar el acto más emotivo del fin de semana. Una ruta de antorchas recorrerá el trayecto de Zarautz a Getaria y vuelta para recordar a los compañeros fallecidos y, de forma muy especial, a Josu Aizarnazábal, el principal impulsor de la Txakoli Road. Tras este sentido homenaje, la playa volverá a inundarse de luz y sonido para recibir a Reverendo Parker, una banda de rock and roll que con sus voces rotas y sus guitarras añejas harán bailar al público hasta la madrugada. El domingo se entregarán los premios y habrá una comida de hermandad.
Dónde comer
El asador Zubi Ondo para compartir un chuletón de campeonato con la cuadrilla. (Barrio Inurritza. T943830267). Otra buena opción es Arizia (en la foto) una típica sidrería que, sin embargo, ha sido renovada con un diseño muy actual. Cuenta con una gran terraza para los días soleados y bonitas vistas. (Frantsesbidea s/n. T943100489). Si quieres darte un homenaje no te pierdas el Arguiñano (Mendilauta Kalea, 13. T943130000).
Dónde dormir
Los hoteles Zarautz (T 943830200) y el Alameda (T 943830143), muy cerca de la playa, para los que quieran dormir en el epicentro mismo del jaleo motero. Más información en la web www.turismozarautz.com
Txakoli Road Zarautz
Cuándo: 21, 22 y 23 de mayo de 2010
Lo mejor del programa: Viernes 21 de mayo: 22.00 horas, música en la playa. Sábado 22 de mayo: 17.00 horas, exhibición de ‘freestyle’ y ‘stuntman’. A las 22.30 horas, ruta de antorchas hasta Getaria. 23.15 horas, música en la playa. Domingo 23 de mayo: 11.00 horas, exposición de coches americanos. 13.30 horas, entrega de premios y comida en el Gran Camping de Zarautz.
P.D. Una nota triste: El recuerdo de Josu Aizarnazabal “Zipri”, fallecido recientemente junto a otros tres zarauztarras en trágico accidente de tráfico, sobrevolará la celebración del Txakoli Road. “Zipri” fue el principal promotor del evento. Suya fue la idea, y durante los meses previos a su fallecimiento se había volcado en la organización.