Sony sigue empeñado en la PSP | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Sony sigue empeñado en la PSP

Tras la clase magistral de Microsoft en el E3 como ya comenté aquí, se me hace muy cuesta arriba analizar lo que Sony quiso transmitir en la más importante feria de los videojuegos celebrada en Los Angeles. De todo lo que presentó, me quedo, aparte de los futuros lanzamientos para su PS3, con esa obsesión casi enfermiza por reflotar ese barco semihundido que es la PSP. Para entendernos, ahora incluso el iPhone tiene más futuro como portátil que la consola de la multinacional nipona. Precisamente, lo que intenta ahora la compañía del sol naciente es copiar descaradamente el sistema comercial del dispositivo de Apple y ofrecer la posibilidad de descargar los juegos previo pago, of course. Y para ello, no se le ha ocurrido otra cosa que presentar un nuevo modelo en lo que supone un claro ejercicio de redundancia tecnológica. De esta forma, la nueva PSP Go ya no precisa de una disquetera UMD para cargar los juegos que se almacenarán directamente en las memorys stick. Pero cuidado, porque eso no significa que los minidiscos de Sony vayan a desaparecer pese a su escasa aceptación como estándar multimedia de bolsillo. De hecho, los futuros títulos estarán disponibles también en este formato para que los usuarios de las “antiguas” consolas puedan jugar con ellos. No entiendo nada.


Y menos cuando se ha anunciado que la PSP Go, que saldrá en octubre, tendrá un precio de casi 250 euros. Una auténtica burrada ya que, dejando al margen su poco agraciado diseño, posee una pantalla más pequeña que la 3000. Entonces, ¿donde está la gracia del invento? Espero que al menos los juegos descargables valgan mucho más baratos que los que se publiquen en soporte físico. Sería la única ventaja de una consola que no tiene mucho más que ofrecer. Lo ideal es que se vendieran por unos 3 euros, que es lo que suelen costar las descargas lúdicas en el Apple Store. La verdad es que eso no me lo creo ni yo, por lo que si al final cobran el doble ya nos podríamos dar por satisfechos. De lo contrario, a esta consola la veo un futuro que pasa por el coleccionismo puro y duro de viejas glorias tecnológicas. Todo lo contrario que la PS2ya que Sony asegura que tiene cuerda para rato y que su nueva rebaja de precio, se puede adquirir por menos de 100 euros, ha provocado un importante aumento de sus ventas en plena era de las máquinas con gráficos de alta definición. Lo más curioso es que la compañía nipona no se aplica el cuento con su PS3 que sigue siendo de largo la consola de sobremesa más cara del mercado. Por si fuera poco, se ha demostrado que lo del modelo Slim, supuestamente más barato que el original y que se iba a presentar en este E3, no era más que un simple rumor. Por lo menos, por ahora.


Por si fuera poco, la presentación de un nuevo sistema de control para la PS3, similar al de la Wii, quedó totalmente eclipsado por el proyecto Nathal de Microsoft, mucho más espectacular e intuitivo. Supongo que más de uno en Sony estará pensando si les persigue una horrible maldición. En fin, el Motion Controller Gaming se basa en una versión mejorada de la EyeToy, un dispositivo que no termina de cuajar entre los usuarios, y en un mando con botones que se parece sospechosamente a un Wiimote. Nada nuevo bajo el sol. Pese a todo, la demostración en el E3 fue de lo más divertida ya que los movimientos captados por la cámara son replicados por la consola y mostrados después en la pantalla del televisor. Ahora sólo falta que la industria del videojuego apoye este sistema para futuros desarrollos y realmente se compruebe su fiabilidad. Quizás veamos dentro de poco títulos de captación de movimientos para las tres plataformas y no sólo para Nintendo como hasta ahora. Veremos en qué acaba todo esto.


Pero lo más preocupante para Sony fue la ausencia de juegos exclusivos para su consola de sobremesa. Bien, es cierto que las versiones para la PSPde sagas tan conocidas como Metal Gear Solid, Gran Turismo o Resident Evil demostraron el tenaz apoyo de la multinacional nipona hacia su portátil, pero todos esperábamos algún que otro título de altos kilates para la negra como el esperado Heavy Rain. De nuevo, desilusión. Todo se centró en la presentación del nuevo juguete bélico MAG y, sobre todo, Mod Nation Racers, una especie de híbrido entre el exitoso Little Big Plannet y Mario Kart. Y punto final. El resto fueron demostraciones de varios títulos multiformato como el esperado Assassin’s Creed 2, que demuestran el apoyo, por ahora, de las grandes desarrolladoras a la máquina de PS3. Que no es poco teniendo en cuenta las voces críticas con su política comercial que se niega a abaratar el precio de su consola estrella. Naturalmente, tenemos plataforma para rato pero creo que Sony ha dejado pasar otro tranvía para demostrar que puede volver a coger el liderazgo del sector de sofware lúdico actualmente en manos de sus grandes competidoras. Como se ha demostrado en este E3, algo mejor que el de años anteriores. A ver qué sucede en la próxima edición.

Temas

e3, psp, sony

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


junio 2009
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930