Killzone 2 y la PS3, en el mismo paquete | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Killzone 2 y la PS3, en el mismo paquete

Era de esperar. Sony acaba de lanzar un pack con la PS3 de 80 gigas y el KillZone 2 por unos 400 euros. Normal. Nos encontramos con uno de esos juegos que, por sí solos, justifican la compra de una consola. Así que si todavía no tenéis la negra de la multinacional nipona, es una buena oportunidad de haceros con ella y con un título que solo puede ser catalogado como obra maestra, al igual que otros muchos shooters de cuyos nombres todos nos acordamos. Pero es que, además, nos encontramos ante el mejor representante del género tanto por su jugabilidad como por su calidad técnica en todos sus aspectos. Y eso, en plena generación de gráficos en alta definición, es decir mucho. Y más mérito tiene si tenemos en cuenta que la primera entrega, para la PS2, no fue ni muchísimo redonda. Dio igual. Sin caer en el desaliento, los chicos de Guerrilla se pusieron manos a la obra para hacer una segunda parte de su título de corte futurista, además de una muy buena versión para la PSP. Ahora somos Thomas Sevchenko, comandante de la flota ISA en su eterna lucha contra los ultraviolentos Helghast. La que nos espera.


Nuestra misión es participar en la invasión del planeta de estos parientes lejanos de la humanidad y capturar a su emperador. Para ello, tenemos a disposición hasta 20 armas distintas, aunque no existen pistolas láser ni nada parecido pese a su ‘look’ futurista. Da igual. Intentaremos acabar las misiones a bombazo limpio al más puro estilo Call of Duty, aunque con naves espaciales y demás parafernalia propia de la mejor película de ciencia ficción. Pero nada de esto tendría importancia sin una jugabilidad a prueba, y nunca mejor dicho, de balas. En ese sentido, podremos desde avanzar con cuidadín para evitar ser abatidos a las primeras de cambio, conducir vehículos fuertemente armados, como un tanque, o tratar de salir de emboscadas desplegando todo nuestro arsenal como un Rambo cualquiera. De todas formas, no quiero engañar a nadie. Se acabaron los tiempos en los que teníamos que avanzar por un laberinto y cargarnos a todo bicho viviente estilo Doom. Ahora tenemos que pensárnoslo dos veces antes de adentrarnos en una zona peligrosa escoltados por los miembros de nuestro batallón. Y es que Gears of War ha cambiado totalmente la forma de encarar las batallas en los FPS. Así que tendremos apoyarnos constantemente con nuestros amigos porque la inteligencia artificial de los Helghast es, prácticamente, inmejorable, para nuestra desgracia, con brutales ataques cuerpo a cuerpo incluidos.


Respecto a su nivel gráfico, podemos decir que se trata de una auténtica joya que explota hasta límites insospechados el potencial tecnológico de la PS3. Tanto es así que se puede decir bien claro que es el mejor juego de esta generación en este aspecto. Lo que es mucho, sobre todo teniendo en cuenta que hay auténticas maravillas en el catálogo de Sony y Microsoft. Todos los aspectos visuales, sobre todo la iluminación, en este auténtico juegazo son, sencillamente, brutales, desde el modelado de los personajes hasta los ricos y variados escenarios del planeta Helghan recreados con todo lujo de detalles y con los que podemos relacionarnos hasta destruirlos por completo. Y todo sin que se noten ralentizaciones o paradas indeseables en los momentos más emocionantes cuando nos rodean un montón de enemigos, admirablemente animados, en la típica escena con explosiones y demás efectos visuales. Todo lo que diga es poco para describir este auténtico regalo para los sentidos. A destacar las intros y escenas explicativas, de lo mejor realizado hasta ahora tanto por su dramatismo como por la expresividad en los personajes principales.


También hay que destacar las batallas online con capacidad para 32 jugadores al mismo tiempo. Una burrada. Además, podemos comunicarnos con ellos de viva voz, algo muy importante teniendo en cuenta el continuo cambio de objetivos y dinámica de juego en cada partida. Para redondear el resultado final, tenemos a nuestra disposición una opción offline, altamente configurable, para entrenarnos en esta guerra de guerrillas antes de saltar a las hazañas bélicas del ciberespacio.Y menos mal que tenemos estas alternativas jugables por que la duración del modo campaña es relativamente corta, aunque con un guión brillante, para los más duchos en estas lides debido, sobre todo a su linealidad. Por fortuna, siempre hay zonas para explorar y “perderse” a lo largo de sus diez niveles con cuatro niveles de dificultad. En definitiva un juegazo sin igual que incorpora un sistema de sonido 7.1, doblado magistralmente al castellano por actores profesionales, además de una banda sonora de auténtico lujo en lo que supone una de las mayores superproducciones de la industria de los videojuegos. Lo dicho, un título que ayudará, y mucho, a incrementar las ventas de la PS3. Desde luego, la mejor respuesta al Gear of War de Xbox 360.


Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031