Niveles descargables para el último 'Call of Duty' | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Niveles descargables para el último 'Call of Duty'

Quién lo iba a decir. Internet Internet está provocando que la vida de los videojuegos se extienda en el tiempo hasta unos límites insospechados. El último ejemplo de ello es Call of Duty: World at War, que en marzo recibirá su primer pack de niveles descargables para Xbox 360, PS3 y PC. Una gran noticia para los muchos forofos de la popular franquicia bélica a los que el juego original ya se les había quedado pequeño. A partir de ahora, podrán luchar en un Berlín asediado por los aliados, en las selvas de Peleliu, una isla del Pacífico testigo de las batallas entre las tropas estadounidenses y niponas, o en una estación de ferrocarril debidamente bombardeada. Una expansión en toda regla a los pocos meses de que se lanzara el título del juego original por parte de Activision .


Por si fuera poco, el pack descargable también incluye un nuevo modo cooperativo para cuatro jugadores con el sugerente título de Zombis Nazis. Lo que faltaba. Todo un ‘survival horror’ bélico ambientado en un manicomio donde nos esperan muertos vivientes sedientos de sangre a los que tendremos que dar matarile gracias al amplio repertorio de armas del que dispondremos. Todo un regalo para los muchos usuarios que utilizan la saga Call of Duty para sus guerras particulares cooperativas. De hecho, muchos de ellos prefieren utilizar esta modalidad antes que embarcarse en las misiones en solitario. Adrenalina pura y dura con usuarios de todo el mundo de gatillo fácil.


Naturalmente, detrás de este pack de niveles descargables se esconde una nueva línea de negocios que, querámoslo o no, se convertirá en el futuro de los videojuegos a medio y largo plazo. Es decir, ya no pagaremos por juegos enteros en un soporte fijo sino que serán títulos que almacenaremos por partes en nuestros ordenadores y consolas a cambio de una módica, esperemos, cantidad de dinero. Por si fuera poco, este sistema permitirá también luchar contra la piratería ya que copiar un contenido online es mucho más complicado que un disco y eso lo saben muy bien todas las compañías que se dedican a este negocio. En definitiva, estamos más cerca de lo que muchos piensan de que nuestras consolas y ordenadores se conviertan en auténticos centros de ocio con contenidos actualizables a través de Internet y, por supuesto, de pago. Veremos si hay mucha gente que se pueda permitir este nuevo ritmo de vida.

Temas

activision

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728