Fantasía de bolsillo 4.0 | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Fantasía de bolsillo 4.0

Excusas. Muchas veces contemplamos como algunas desarrolladoras se escudan en las carencias técnicas de algunas plataformas para justificar las deficiencias jugables de sus títulos. Que si no hay memoria suficiente para ejecutar el juego, que la tarjeta gráfica no da más de sí, que el procesador no es el mejor del mercado… Excusas. Y los usuarios de la DS han escuchado un montón de ellas debido a las “humildes” características tecnológicas de la portátil de Nintendo. Pero, de repente, surge un juego prácticamente perfecto como Final Fantasy IV y entonces te asaltan las dudas. ¿Por qué no todos los juegos para esta consola son así? Matrix Software, bajo la supervisión de Square, ha realizado un trabajo magnífico a todos los niveles en su adaptación de esta entrega de la saga preferida de los incondicionales de los RPGs.


Pero vayamos por partes. Final Fantasy IV, en realidad, apareció en el mercado en 1991 nada más y nada menos que para la SNES. Once años más tarde, llegaría su versión para la primera PlayStation dentro de la recopilación Final Fantasy Anthology y en 2006 se publicó, otra vez como título independiente, para la Game Boy Advance. Llegados a este punto muchos de vosotros pensaréis en el “morro” que tiene Square de sacar el mismo juego para diferentes plataformas a lo largo del tiempo. Puede ser, pero hay que pensar que siempre hay jugadores de nueva generación que, de otra forma, jamás hubieran podido disfrutar de este título en unas consolas que han caído en el olvido. Además, la desarrolladora nipona siempre ha incluido elementos nuevos en sus remakes para evitar el hastío de sus fans. Y esta versión para la DS no es ninguna excepción como el uso de su pantalla táctil os minijuegos protagonizados por Eololón, un personaje al que le podemos dar la apariencia que queramos a golpe de stylus.
Final Fantasy IV supuso en el momento de su primer lanzamiento una auténtica revolución el género de los RPGs. Por vez primera, un juego de estas características contaba una gran historia protagonizada por unos personajes con un gran peso dramático y muy bien definidos. El argumento comienza con el ultrajante robo de un cristal elemental. Nuestro héroe, un caballero oscuro llamado Cecil, tratará de que este hecho no se repita. No lo tendrá fácil, ya que es desterrado por su rey, muy influenciado por su consejero Gobez, un personaje siniestro que quiere apoderarse del resto de la colección cristalina repartida por las distintas regiones. Con la ayuda de nuevos amigos que iremos conociendo a lo largo de nuestro exilio, deberemos apoderarnos del resto de piezas antes que el malo de la película. Como se puede comprobar, la emoción está garantizada.
En cuanto a su sistema de juego, se ha reducido su dificultad para hacerlo un poco más apto para todos los públicos, aunque en algunos momentos puede llegar a desesperarnos. El planteamiento de las sucesivas fases será muy similar. Primero, deberemos visitar poblados para comprar las armas necesarias para nuestras misiones y después lograr un medio de transporte para llegar a una determinada mazmorra plagada de enemigos. Ahí es fundamental elegir la táctica de ataque correcta en el menor tiempo posible. Respecto a su aspecto visual, Matrix Software ideó un motor gráfico para la táctil de Nintendo que ya estaba presente en Final Fantasy III y que se ha mejorado para esta nueva entrega. Y se nota, por el modelado de los protagonistas, cuidados escenarios y la inclusión de varios vídeos de excelente factura con voces en inglés. Pero no nos confundamos, porque todo lo demás está magníficamente traducido al castellano. El mejor broche para cerrar un fantástico titulo digno de esta larga y genial saga. Y lo demás son sólo excusas.

Temas

ds, matrix, square

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


septiembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930