Un E3 nada espectacular | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Un E3 nada espectacular

Un año más, se celebró en Los Ángeles la que es la feria más importante de la industria de los videojuegos en todo el mundo. Del 14 al 19 de julio, la prensa especializada se reunió con los profesionales del sector para conocer de primera mano los títulos que crearán tendencia a corto y medio plazo siempre con la vista puesta en la lucrativa campaña de Navidad. En esta edición, se pudieron ver juegos que prometen, y mucho, como el nuevo Príncipe de Persia, Dragon Age, Sonic Unleashed, Soul Calibur IV, Resident Evil 5, Street Fighter IV, Mad World y Mirror’s Edge. Pese a estos títulos de calidad innegable y que darán mucho de que hablar, se puede decir que en este E3 hubo pocas sorpresas dignas de mención.


Una de ellas fue el anuncio de que Final Fantasy XIII también saldrá para la consola de Microsoft. Un duro golpe para Sony que ve cómo otro de sus buques insignia se dedica a flirtear con el enemigo. También hay que destacar la esperada presentación de Gears of War 2, que no defraudó, así como de Fable II que garantiza a la Xbox 360 un potente catálogo exclusivo. También la compañía fundada por Bill Gates mostró a los nuevos avatares virtuales para su consola creados a imagen y semejanza de los de la Wii con lo que pretende acercarse a los llamados jugadores casuales. Títulos como Lips, un SingStar con la posibilidad de introducir nuestras propias canciones, y You are in the movies, muy similar al EyeToy, así lo demuestran.
Microsoft hizo los deberes y Sony, por el contrario, no estuvo demasiado fino como temiendo mostrar sus cartas por adelantado. Enseñó las impactantes imágenes de la primera entrega de Gods of War para su consola de alta definición, pero, en general, no presentó novedades reseñables. Claro que exhibió buenos juegos como Resistance 2 o Little Big Planet en exclusiva para su PS3, pero, reconozcámoslo, su existencia ya era conocida por la prensa especializada. El hecho de que la compañía nipona volviese a mostrar las excelencias de Metal Gear Solid 4, en el mercado desde hace meses, demuestra un cierto letargo en una plataforma de la que se esperan grandes cosas.
Nintendo hizo un meritorio papel en la feria y fue fiel a su propia filosofía jugable. Lo más novedoso fue la presentación del Wii Motion Plus, un dispositivo que se conecta al Wii Mote para mejorar su sensibilidad y precisión. El invento se pondrá a la venta con la nueva entrega de su archifamoso Wii Sport, con el que podremos manejar motos acuáticas o enzarzarnos a espadazos estilo Star Wars. Como siempre, muy divertido. Por lo demás, se anunció la irrupción de Animal Crossing en su consola de sobremesa y Miyamoto en persona fue el encargado de mostrar al mundo Wii Music, un arriesgado título musical con el que se pretende desmarcar de otros juegos similares como Guitar Hero.
En resumen, podríamos decir que el E3 ha dejado de ser la típica muestra-espectáculo ‘made in Hollywood’ con azafatas ligeras de ropa para convertirse en una feria sectorial casi tan seria como la de la máquina-herramienta. Eso es bueno, por un lado, porque nos demuestra que la industria de los videojuegos ha entrado en una etapa de madurez donde se pretende presentar sus productos con un mínimo de profesionalidad. Por otro lado, es malo porque muchos echamos de menos ese punto freak y gamberro que debe acompañar a un evento de estas características. En ese sentido, se impone la moda de los ‘meeting rooms’, donde las compañías exponen sus novedades a puerta cerrada haciendo que las exhibiciones multitudinarias parezcan ya cosa del pasado. Una pena.

Temas

e3, videojuegos

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


julio 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031