Un juego de miedo que se queda pequeño | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Un juego de miedo que se queda pequeño

El mundo al revés. Normalmente, se realizan versiones de videojuegos de diferentes plataformas reduciendo su contenido y características técnicas para que las portátiles puedan con ellos. Pues bien, tenemos ante nosotros justamente todo lo contrario. Silent Hill Origins es un gran título de la PSP que acaba de lanzarse para una consola mayor, en este caso la PS2. De esta forma, Konami quiere, y hay que agradecérselo, que los usuarios de la veterana consola de Sony también puedan disfrutar con los orígenes de una de las sagas más populares del mundo del ocio cibernético. El problema reside cuando no se crece lo suficiente para torear en una plaza tan grande.


No me entendáis mal. Silent Hill Origins no es un mal juego, ni muchísimo menos y conserva intactas todas las características que le han aupado a los primeros puestos de ventas en la portátil. Lo que pasa es que una PSP no es igual a una PS2 por mucho que los mandatarios de Sony se empeñen. En todo caso, sería una PSOne mejorada, aunque, personalmente, no me gustan este tipo de comparaciones. Cada plataforma es lo que es y punto. Total, que lo que son unos gráficos extraordinarios para una pantalla de bolsillo no lucen igual cuando los vemos en un televisor.
Es lo que sucede, por ejemplo, con las texturas de los escenarios que realmente parecen pintados con brocha gorda, lo que desluce muy mucho la apariencia visual de esta precuela respecto a los capítulos anteriores, mejor dicho posteriores, de la saga. Lo bueno, aparte de los trabajados efectos de luz, es que los protagonistas están más detallados y se han mejorado sus animaciones respecto a la versión de PSP. Pero, reconozcámoslo, no llegan ni por asomo a la perfección alcanzada en los últimos Silent Hill para la PS2.
Pese a todo, si eres fan de Silent Hill y no tienes una PSP tienes que hacerte con este juego ya que conocerás detalles que explican mejor la saga de Konami. Si evitas las comparaciones, podrás disfrutar mucho con él ya que es totalmente fiel al planteamiento jugable que lo convirtió en el mejor survival de horror de todos los tiempos con permiso de Resident Evil. Además, cada nuevo lanzamiento para la PS2 ya constituye, por sí solo, una buena noticia. Desde luego, es una plataforma que está resistiendo muy bien al ímpetu de su hermana mayor y parece que se niega a desaparecer. Aunque sea a base de adaptaciones.

Temas

konami, ps2, psp

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031