Cinco conciertos de diciembre | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Cinco conciertos de diciembre

 

Diciembre es mes de espumillón, zambombas, mazapán, figuritas de belén, anuncios de juguetes, protectores de estómago y poco rock. Qué le vamos a hacer, las agendas enflaquecen a la vez que nuestros abdómenes engordan. Pero, aun así, a modo de manual de supervivencia, ahí va una pequeña selección de cinco conciertos en Bilbao y alrededores.

Ulcerate (Sonora, día 1). Es costumbre de este blog no recomendar nunca más de un concierto por sala, porque la experiencia enseña que aporta mucha más diversidad al resultado. Pero, este mes, los de Sonora me lo han puesto difícil, ya que también tienen el día 7 a los vistosos Combichrist y su mazazo percusivo industrial. Al final, he optado por el extenuante apocalipsis metálico que servirá para abrir el mes: de abajo arriba, estarán Départe, Gigan, Solace Of Requiem, Wormed y, como cabezas de cartel, los neozelandeses Ulcerate, cuyo Vermis fue uno de los mejores álbumes de metal publicados el año pasado. No esperen que me ponga a deslindar sutilezas estilísticas, pero el caso es que Ulcerate combinan densidad, oscuridad e intensidad sin que se les note nunca condicionados por las recetas de una ortodoxia concreta.

Drip Dry Man & The Beat Revolver (Satélite T, día 3). Hay que celebrar la irrupción de una nueva sala en el panorama bilbaíno: Satélite T está en el espacio ocupado antaño por La Draga, en Deusto, y llega con el propósito de animar el cotarro al estilo de su local hermano de Santutxu, La Nube, aunque con más espacio. No sé si este es el concierto inaugural, pero de momento no me consta que haya ningún otro antes: Drip Dry Man & The Beat Revolver proceden de Ámsterdam, aunque en su formación conviven holandeses, belgas y británicos, y practican un rock garajero distorsionado sobre un esqueleto de blues, al estilo de Jon Spencer, la corte de Nick Cave y demás sospechosos habituales. Ah, también los tienen hoy jueves en La Triangu de Sopela.

WOP Festival (Yimby y Sala BBK, día 6). La cuarta edición del WOP se articula en torno al concierto de The Long Ryders, renovadores del rock americano en los 80 que dosifican sus apariciones con cuentagotas. Yo tengo compañeros que llevan casi tres décadas añorando su revitalización de la herencia de Gram Parsons o los Byrds mediante la energía del punk. El líder del cuarteto, Sid Griffin, abrirá la velada por la mañana con un concierto en acústico, y el cartel se completa con The Ugly Beats (los muchachos de la foto de arriba), The Fakeband, Franela, Still River, The WOP Band y Baffle DJs. Ah, el ambiente diurno en Yimby (Ercilla, 24) será familiar, con zona infantil y oferta gastronómica.

Los Brazos vs. Tom Petty y Saúl Santolaria & Getxo Allstars vs. James Taylor (Kafe Antzokia, día 13). La verdad es que, con el ciclo Izar & Star, lo procedente sería recomendar todos los conciertos, porque siempre resulta estimulante comprobar cómo grupos cercanos interpretan a mitos más o menos lejanos. La colisión entre Los Brazos y Tom Petty me parece particularmente prometedora, porque la solvencia en directo de los primeros puede sacar chispas al repertorio del segundo. Y no solo eso: a continuación, el productor Saúl Santolaria versionará a James Taylor junto a los Getxo Allstars, una formación compuesta por gente de The Fakeband, Ruta 69, Little Fish o Smile.

Mockers Day (Santana 27, día 27). Toda iniciativa de organizar un concierto en ese desierto que se extiende desde Nochebuena hasta Reyes, o incluso desde un poco antes hasta un poco después, merece un aplauso entusiasta. ¡Bravo, bravo! En su apartado de música en directo, esta fiesta de inocentes patrocinada por un whiskey de Tennessee (sí, ese, ¿cuántos conocen ustedes?) contará con General Lee, los gallegos Novedades Carminha, Help Me Devil, Screamin’ George & The Hustlers y The Dealers, con rumbosa afterparty a cargo de seis DJs.

Esta vez no voy a colgarles exactamente una canción: me ha llamado la atención este vídeo de Ulcerate grabando Vermis, especialmente la parte del batería, tan atareado…

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930