Algunos sonidos de Aste Nagusia | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Algunos sonidos de Aste Nagusia

 

Ya, ya sé que agosto no es solo la Aste Nagusia bilbaína, que también existen otros pueblos y otras fiestas, pero me van a permitir que este mes limite el ámbito espacio-temporal a ocho noches y un sitio. Bueno, seis sitios, porque no deja de tratarse de nuestra habitual selección de seis conciertos en seis escenarios distintos. Han caído tres del programa oficial (que a mí, este año, me parece bastante presentable), dos de las comparsas y uno de la bendita iniciativa privada. Todo nacional y todo gratis.

Longboards y Los Brazos (sábado 16, Bilborock). Tendré setenta años, si llego, y seguiré añorando los tiempos en los que la muestra de rock local se celebraba en la Plaza de Unamuno. Pero bueno, seguro que también en Bilborock se consigue un buen ambiente de fiesta gracias a los instrumentales surf de los Longboards y el rock bluesero y americano de Los Brazos, un trío que cuenta sus conciertos por victorias. Son dos bandas de aquí que saben lo que es girar por el ancho mundo.

Horn Of The Rhino y The Wizards (sábado 16, Kafe Antzokia). La programación del Antzoki es una gloria e incluye propuestas quizá más ilustres (Black Lips, Lisa & The Lips, Kurt Vile…), pero me da la gana destacar el primer concierto de la tanda: porque aporta la dosis de metal que tanto necesitan las fiestas, porque es gratis y porque la primera vez que vi a Horn Of The Rhino (entonces solo Rhino) también fue en Aste Nagusia y me quedé fascinado y bien repleto de combustible sonoro. Además, para completar el poder y la actitud de los tres rinocerontes de la foto están The Wizards, banda de hard ácido setentero a la que tengo muchas ganas de escuchar en directo.

Los Planetas (sábado 16, Abandoibarra). Vuelven los granadinos a la Aste Nagusia, donde ya oficiaron en… ¡1998! Por cierto, me he tirado muchos años convencido de que aquella vez completaban el cartel Lagartija Nick, pero compruebo ahora en el archivo del periódico que es un engaño de mi vieja memoria: en realidad, teloneó Ross. En fin, mi relación con Los Planetas siempre ha sido compleja: los sigo un poco de lejos, sin celo de fan, pero cada vez que los veo en directo me acaban transportando y reconozco en ellos un universo musical que es el mío.

Los Ganglios (domingo 17, Pinpilinpauxa). Qué majos son los chicos de la Pinpi por traernos a Los Ganglios, el trío extremeño-sueco de pop delirante y acidez costumbrista. Y lo hacen cuando todavía no se me ha pasado la obsesión enfermiza por su tema Babieca hiede, que lo canta ya hasta mi hija de 3 años, aunque suele gustarle más acompañarlo con relinchos. En mi casa, esta cita viene a ser la cumbre del programa.

Grupo 1500 (jueves 21, iglesia de la Encarnación). La Encarnación también existe, aunque casi nadie hable de ella. Es el reducto de la música clásica y sus parientes, porque cosas como el bandoneonista francés Sébastien Authemayou (al que han escrito mal el apellido en las notas de prensa) no son exactamente clásica. Pero bueno, en mi selección tiro para la música antigua, que es algo que cada día me interesa y me gusta y escucho más: el Grupo 1500 es un sexteto gallego, ampliado a veces con más intérpretes, cuyo programa partirá de piezas medievales de tipo religioso para escorar hacia la producción burlesca de los siglos XV y XVI. ¡Que suene el sacabuche!

Porco Bravo y Nuevo Catecismo Católico (sábado 22, Algara). Y qué mejor manera de cerrar los planes de la semana que con estas dos bestias pardas del punk rock vasco y mundial, que devolverán el vigor a los cuerpos agotados y a las mentes maltrechas. Aquí tienen el programa completo de las comparsas, para que puedan trazar de antemano su senda por el recinto festivo (y después, cómo no, perderse por el camino). En Algara están también The Toasters, The Excitements o Cápsula, por poner tres ejemplos, y en el resto de los escenarios hay nombres tan conocidos como Canteca de Macao, los reunidos Kashbad o La Terremoto de Alcorcón.

Les abandono a su suerte con la visión más reciente de Los Ganglios, este reggae alopécico genialmente titulado Calvario. Feliz agosto y felices fiestas.

 

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031