Un disco que ha tardado 44 años | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Un disco que ha tardado 44 años

La carrera de Linda Perhacs es una de las más raras que uno puede echarse a la cara y al oído. A  finales de los 60, la californiana Linda era una joven higienista dental fascinada por la revolución hippy, que acabó grabando un álbum con la ayuda de uno de los pacientes de la consulta: Leonard Rosenman, el compositor de la banda sonora de Rebelde sin causa. El disco, titulado Parallelograms, se publicó en 1970 y era una cosa, con perdón por la insistencia en el adjetivo, bastante rara, aunque también es verdad que en aquella época abundaba la heterodoxia: las canciones eran básicamente folk sofisticado, en la línea de Tim Buckley, pero de pronto parecían flotar, como mecidas por el viento, mientras la voz de Linda se enredaba en diálogos consigo misma y emergían inesperados arreglos de vanguardia. Al parecer, el vinilo de aquella edición original estaba tan mal prensado que resultaba imposible disfrutar de los matices de la música: «Yo solo soporté una escucha. Después tiré mi propia copia del disco», ha explicado la propia Linda.

Pero a Parallelograms le esperaba un largo recorrido subterráneo. Se convirtió en uno de esos discos que generan un culto casi esotérico, empleados como contraseña para reconocer a espíritus afines, y finalmente resucitó con el cambio de milenio, cuando Devendra Banhart y sus compañeros de generación lo invocaron como una especie de santo grial. Las canciones de Linda Perhacs llegaron a rincones insólitos: los metaleros Opeth versionaron una, Daft Punk metieron otra en una banda sonora. Y la propia artista, mientras tanto, ¿qué hacía? «Me tomé unos años de silencio y me embarqué en un estudio espiritual privado para buscar una forma más profunda de amor», ha resumido en The Fader. Esta semana, por fin, se ha editado el segundo álbum de Linda, 44 años después del primero: se titula The Soul Of All Natural Things, se puede escuchar aquí y cuenta con las colaboraciones de Julia Holter y Night Jewel, con quienes aparece en este vídeo.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31