Sacar brillo al ruido | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Sacar brillo al ruido

La carrera de My Bloody Valentine está entre las más raras de la historia de la música. Desde su fundación en 1983 hasta la publicación de Isn’t Anything en 1988 no interesaron a casi nadie, pese a publicar varios sencillos y EPs y un par de minielepés: todo eso se considera simple prehistoria, balbuceos, esbozos poco atinados de una banda que aún no había florecido. A finales de los 80 y principios de los 90, se convirtieron de pronto en el santo grial de la música alternativa, embarcados en un proceso de ruidosa abstracción que rompía con todos los equilibrios respetados hasta entonces: ya he dicho alguna vez que lo que más me gusta de ellos es Isn’t Anything, por encima del venerado Loveless, pero eso no me hace olvidar que al oírlo por primera vez pensé que estaba mal grabado, como si alguien lo hubiese ecualizado todo al azar. Y, desde Loveless, no ha habido prácticamente nada más, solo cientos y cientos de líneas de texto sobre presupuestos dilapidados, horas de música desechadas y discos en preparación que nunca llegan.

Así que Sony ha decidido exprimir los archivos de la banda, pero tampoco parece haber encontrado mucho jugo dentro. El programa de reediciones, tan esperado, no incluye muchas sorpresas. Isn’t Anything se queda tal cual, solo que remasterizado personalmente por Kevin Shields. Loveless crece hasta convertirse en disco doble, pero no porque hayan desenterrado un montón de tesoros para ampliarlo: simplemente es un pack con dos masterizaciones distintas del mismo disco, ninguna de ellas la original. Y hay un tercer álbum, también doble, que recopila los cuatro fantásticos EPs que editaron por aquella época e incluye los tres únicos temas inéditos de todo el lote. No parece mucha chicha para cinco cedés, ¿verdad? Yo siento curiosidad por ver cómo han sacado brillo las nuevas masterizaciones a un material tan atípico, aunque también es verdad que escuchado hoy, desde este lado de la historia, suena todo mucho menos chocante que en 1988. Para variar y no andar siempre con Kevin Shields y el ruido, les adorno las líneas con una foto de Bilinda Butcher (es de Alberto Estévez, de la agencia Efe) y les cuelgo No More Sorry, la hermosa y delicada baladita de Isn’t Anything.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031