Con el título no me refiero a hacernos los listos, que para eso ya están otros, sino a revisar unas cuantas listas de fin de año. Uno de mis entretenimientos de estos días es organizarme playlists en Spotify con la selección de 2011 que haya hecho alguna persona o publicación con crédito y buen sentido: aunque no creo mucho en la seducción a la primera escucha, sí que sirve para pasar un buen rato y decidir en qué artistas conviene profundizar. Ya que estamos, para aprovechar la tarea, he pensado copiarles los tres primeros puestos de diez de esas listas de los mejores álbumes de 2011, a saber…
Stereogum
1. Girls – Father, Son, Holy Ghost
2. Drake – Take Care
3. Bon Iver – Bon Iver
Uncut
1. PJ Harvey – Let England Shake
2. Gillian Welch – The Harrow & The Harvest
3. Metronomy – The English Riviera
Gorilla vs. Bear
1. Shabazz Palaces – Black Up
2. Peaking Lights – 936
3. Panda Bear – Tomboy
Decibel
1. Tombs – Path of Totality
2. Opeth – Heritage
3. Mastodon – The Hunter
BBC
1. PJ Harvey – Let England Shake
2. Wild Beasts – Smother
3. The Horrors – Skying
The Quietus
1. PJ Harvey – Let England Shake
2. Azari & III – Azari & III
3. Tim Hecker – Ravedeath 1972
Textura
1. Fovea Hex – Here is Where We Used to Sing
2. Lucy – Wordplay For Working Bees
3. Arborea – Red Planet
Rough Trade
1. Josh T Pearson – Last Of The Country Gentlemen
2. Nicolas Jaar – Space Is Only Noise
3. Kurt Vile – Smoke Ring For My Halo
Q
1. Florence & The Machine – Ceremonials
2. PJ Harvey – Let England Shake
3. Adele – 21
FACT
1. The Weeknd – House Of Balloons
2. Rustie – Glass Swords
3. Clams Casino – Instrumentals
Bufff, ¡cuánta música no he escuchado! En fin, parece que la más repetida en los puestos de cabeza es PJ Harvey, aunque eso es un decir en un mundo de gusto tan disperso y producción tan abundante: en cualquier caso, la tienen en la foto de arriba, de Efe. Y aquí abajo les dejo con Nicolas Jaar y el tema que casi da título a su álbum, Space Is Only Noise if You Can See.
http://youtu.be/t5bvLfDkwZc