Música de ametralladoras | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Música de ametralladoras

Pocos escritores han influido tanto en la música popular como el británico J.G. Ballard, fallecido ayer a los 78 años. Ese ramillete de obsesiones temáticas que llevaron a crear el adjetivo ballardiano -una sociedad deshumanizada, hostil, de resonancias apocalípticas, donde se difuminan las fronteras entre lo mecánico y lo orgánico- fascinó a muchos músicos, sobre todo en la inquieta era del post punk. Ahí están Joy Division (Atrocity Exhibition, la canción que abre Closer, comparte título con un libro de Ballard, de quien el cantante Ian Curtis era lector devoto), Sisters Of Mercy (Andrew Eldritch cita a nuestro hombre entre sus favoritos), los Buggles (el éxito Video Killed The Radio Star se basa en un relato suyo) o nuestros Lagartija Nick, que siempre han tenido un fuerte ramalazo ballardiano en sus desasosegantes visiones del futuro. Y, por supuesto, todo el género de la música industrial parece concebido como banda sonora para la turbadora ficción de nuestro hombre. La Wikipedia todavía cita más referencias: John Foxx, Gary Numan, Hawkwind, Manic Street Preachers, Klaxons, Radiohead, Kode9…

Y, sin embargo, Ballard era radicalmente amusical. “No hay música en mi trabajo. La música más bonita del mundo es el sonido de las ametralladoras”, llegó a afirmar. Según recoge este estupendo artículo, Ballard jamás sentía la necesidad de escuchar música y, sobre todo, no entendía el sentido de poner un disco y seguir hablando encima de la grabación: si estaba de visita en una casa y sonaba música, él se callaba y se dedicaba exclusivamente a escuchar. En 1992, el programa de la BBC Desert Island Discs pidió a Ballard una selección de sus obras predilectas y, desde luego, ahí no había estridencias industriales, rock sintético ni ciborgs cantarines. El primer puesto de su playlist lo ocupaba esto…

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


abril 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930