¡Azúcar! | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

¡Azúcar!

Ya ven: menciono a los Sugarcubes la semana pasada y van los tíos y se reúnen, aunque en teoría sea sólo para un concierto benéfico. Yo pensaba que éstos eran de los pocos que no se iban a juntar, porque a Björk le ha ido mucho mejor sola que con aquella pandilla tan estrafalaria, pero parece que todo el mundo sucumbe a los atractivos de la nostalgia organizada. Y ahí, con la alusión a la nostalgia, empieza mi flashback particular: me asusta pensar cuántas veces pude escuchar Life’s Too Good, su primer álbum, sobre todo teniendo en cuenta que jamás llegó a convencerme. Eran otros tiempos, 1988, y la inversión en un LP obligaba al aficionado adolescente a machacarlo hasta el desgaste, tanto si le gustaba como si no. El disco contenía una canción de primera ya saben, Birthday, alguna otra bastante maja Deus, Motorcrash y un montón de relleno descarado, y para colmo estaba salpicado de las exasperantes parrafadas en inglés nórdico de Einar Örn Benediktsson, que crispaban los nervios de cualquiera. Pero, aun así, lo oí tanto que todavía me sorprendo a veces cantando absurdas frases de temas como Blue Eyed Pop o Delicious Demon, que… ¡nunca me gustaron!

Lo más atractivo de los Sugarcubes era su esencial rareza. Venían de Islandia, y eso siempre es un plus. Tenían una cantante con pinta de elfo de bolsillo, con voz agudísima y gesto desequilibrado, que según decían había tenido un hijo sólo para cobrar la subvención del Gobierno. Los demás tampoco parecían gente corriente y, de hecho, los Sugarcubes llegaron a tener en sus filas un matrimonio homosexual, algo que todavía sonaba a ciencia ficción en la España de los 80. Eso sí, actualmente, cuando tengo el día islandés, ya no recurro a ellos: me pongo el Ágaetis Byrjun de Sigur Rós o, sobre todo, el Englabörn de Jóhann Jóhannsson, un conjunto de miniaturas con instrumentación clásica que les recomiendo encarecidamente.

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


septiembre 2006
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930