Trucos de Jon Odriozola para ser mejor ciclista | El Repecho - Blog elcorreo.com >

Blogs

Bruno Vergara

El Repecho

Trucos de Jon Odriozola para ser mejor ciclista

Jon Odriozola Mugarza, nació en Oñati (Guipúzcoa), el 26 de diciembre de 1970. Ex ciclista profesional español, profesional desde el año 1995 hasta 2004 (diez temporadas, seis de ellas en el Banesto). Una vez retirado, fue director deportivo del equipo Orbea (filial de categoría Continental del Euskaltel-Euskadi) durante dos temporadas (2005 y 2006), pasando después a ser director deportivo del Euskaltel Euskadi (de UCI ProTour) por dos temporadas (2007 y 2008). Ahora es blogger en El Correo Digital y le he pedido que nos dé unos consejos para entrenar al máximo nivel pese a no ser ciclistas de elite.

Desde tu experiencia al frente de equipos profesionales ¿Qué consejos nos puedes dar si queremos preparar una prueba cicloturista y acabar dignamente?

Primero y antes de nada unos test médicos para comprobar nuestro estado de salud y eliminar cualquier contraindicación para realizar este tipo de esfuerzos, después hacemos una prueba de esfuerzo,obtenemos nuestros umbrales y en base sobre todo al umbral anaerobico preparamos los entrenamientos, dependiendo del tiempo que dispongamos realizariamos un plan de trabajo mas o menos exigente.

Nos puedes dar algunas pautas de entrenamiento: Entrenar con pulsómetro, series cuestas…

La importancia del pulsómetro . El pulsometro siempre te puede ayudar,sabiendo tu umbral anaerobico, a controlar las intensidades de trabajo. Distribuyendo el trabajo por ciclos, empezando por semanas. Ejemplo. Durante la primera semana hacemos en tres dias salidas largas a intensidades pequeñas, un dia de esprines cortos, otro dia de series en llano de media hora a una intensidad media , otro dia con series en subida y un dia de descanso. Vamos aumentando las intensidades y alargando el kilometraje cada semana y la quinta semana hacemos un trabajo de recuperacion y mantenimiento con salidas suaves de pocas horas.

Si nuestro reto son 200 kilómetros cómo distribuirías los entrenamientos a 5 meses vista del reto.

Teniendo en cuenta el Plan de trabajo General antes explicado y muy a groso modo:

1ª semana:
MARTES: Fondo a una intensidad baja.
MIERCOLES: Poco kilometraje y series cortas en llano.
JUEVES:Fondo
VIERNES:Series en cuesta al umbral sin pasar del umbral anaerobico.
SABADO: poco volumen y tranquilo
DOMINGO: fondo con puertos algo mas intenso
LUNES: DESCANSO

Iriamos aumentando intensidades cada semana y al finalizar el mes hariamos algun test individual para comprobar la mejoria.

De todas formas recordar que es un plan muy general y cada uno debe adecuarse a sus posibilidades de tiempo, ganas etc..y saber que cualquier preparador especifico puede hacerle un seguimiento mucho mas conciso y fiable.

Algunos consejos sobre la alimentación durante la preparación

La alimentacion en general debe ser rica en hidratos (pasta,arroz…) pero sobre todo el dia anterior, donde la cena tiene que ser fuerte con un buen plato de pasta,pechuga de segundo y yogures de postre. Esta cena es la verdadera gasolina para la prueba.

Consejos de alimentación el día de la prueba

Durante la prueba es conveniente comer barritas energeticas , panecillos de jamon, pastelitos y alimentos especficos para este tipo de esfuerzos e ir comiendo muy amenudo y no esperar a tener hambre , entonces es demasiado tarde.

La hidratación durante la prueba

Muy necesario beber pero poco a poco y muy seguido , aunque haga mucho calor no beber grandes cantidades de golpe.

Desarrollos para nuestra bicicleta

Cada uno debe adecuar el desarrollo a sus capacidades pero en general es recomendable llevar un plato 52×39 y el piñon 25 y si es posible mayor. Cuanto mayor piñon tengamos tendremos mas opciones de ahorrar fuerzas si estamos bien o de recuperar mejor cuando estamos muy fatigados.

¿Qué importancia tiene la cabeza (psicología) a la hora de afrontar este tipo de retos? por ejemplo si nos encontramos en plena Quebrantahuesos 2010

Imprescindible confiar en la fortaleza de cada uno .Animarse en los momentos de debilidad y no tener mucha euforia cuando estamos bien. Tambien es importante realizar mentalmente el recorrido durante la noche y estar prevenido ante posibles dificultades.

¿Cualquiera está capacitado para acabar una QH si empezamos a entrenar hoy mismo?

Si no tiene niguna contraindicacion medica y es constante en su plan de entrenamiento, lo unico que debe hacer es adecuar su ritmo a la prueba y no acelerarse para seguir a la gente mejor preparada.

Blog de ciclismo, cicloturismo y todo aquello relacionado con el mundo de la bicicleta

Sobre el autor

-


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930