Algo huele a podrido | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

Algo huele a podrido

Me permitirán ustedes que hoy haga leña del árbol caído. Al fin y al cabo, es lo mismo que ha hecho Mariano Rajoy con uno de sus militantes, el ex presidente de Baleares Jaume Matas, imputado en el caso Palma Arena, cuando ha dicho que “demuestre, si puede su inocencia”. Le ha dejado más solo que la una y a su suerte, pese a que no hace mucho se paseaba con él por las islas y entraba en los mejores restaurantes de la zona donde disfrutaban de sus vacaciones con sus respectivas esposas. Vamos eso que sen conoce como matrimonios amigos. Pero hete aquí que ya ni nos acordamos de las viejas compañías y preferimos que se ahorquen solas, no vaya a ser que esa cuerda sirva para llevarse a otros por delante.

El ‘caso Palma Arena’ huele apodrido. Lo era así desde el principio, pero ahora el hedor es más insoportable. Porque apuntan indicios de que no solo ha servido para el lucro particular del ex presidente balear, sino que ha servido para financiar alguna campaña electoral del PP en las islas. Incluso hay quien sugiere que se ha destapado la contabilidad B de los populares en aquellos lares y que puede salpicar a muchos otros cargos, incluidos algunos de la ejecutiva nacional.

No olvidemos que Matas fue ministro de José María Aznar, presidente de Baleares y amigo de Rajoy, quien en su día le puso como modelo de lo que era un buen gobierno. “¿No merece la ciudadanía española ya alguna explicación del líder popular”, se preguntan en la calle muchos ciudadanos que creen en la existencia de una financiación irregular del PP. De ese PP que hizo bandera de la corrupción que se llevó por delante a los socialistas capitaneados por González en las elecciones de 2003 y con Aznar como látigo anticorruptelas.

El caso es que Jaume Matas ha presentado su baja como afiliado del PP, como ha confirmado Rajoy ante los medios durante su visita a la ciudad de La Laguna, en Tenerife, deseándole lo mejor y que “demuestre, si puede, su inocencia”. “Me han confirmado que el señor Matas ha pedido su baja en el partido. Nosotros la vamos a aceptar, como es natural. Le deseamos lo mejor al señor Matas y que se defienda y si puede demuestre su inocencia. Quiero reafirmar una vez más que el PP será implacable en la lucha contra la corrupción”, afirmó Rajoy.
Rajoy no quiso polemizar sobre el asunto, ni ir más allá de estas palabras, pero son muchas las voces que le recriminan su pasividad en este asunto y que creen que debería haber exigido la dimisión de su antes amigo, compañero de gabinete y militante de (más) base del partido que lidera desde que Aznar le señalara con su dedo.

Evidentemente, los adversarios ya comienzan a cobrar pieza, pero no se conforman con cacería menor y ya apuntan a la cabeza, porque consideran que desde la dirección del partido se ha desviado la mirada para no ver el problema. Malo es que Matas se haya creído a salvo e impune, pese a lo escandalosa de su situación con compras de inmuebles, entre ellos un palacete del siglo XVI; medio centenar de zapatos de marca y 150 trajes (el ex presidente y su mujer solo sacaron 400 euros de su cuenta en un año para todos sus gastos). Pero peor suena que nadie en su partido haya lanzado la voz de alarma y se haya cuestionado, cuando menos, la bondad de estas acciones. Y mucho me temo que esto no es sea sino el extremo de un ovillo aún por descubrir.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031