Una declaración, cuando menos, sorprendente. “Hay que escuchar” a Jaime Mayor Oreja en materia antiterrorista y Mariano Rajoy predica con el ejemplo, según él mismo ha comentado, porque tiene un “profundo conocimiento” sobre la materia. Lejos de censurar a su otrora compañero de gabinete (por cierto recuerden que el dirigente gallego sustituyó al vasco en la cartera de Interior del Gobierno Aznar), el líder del PP se ha encargado de recordar que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya negoció con la banda terrorista y ha añadido que ETA, Batasuna o “cualquiera de sus franquicias” no deben poder presentare a las elecciones municipales del 2011.
Arrepentidos los quiere Dios. Pero erre que erre, el ex ministro de Interior del Ejecutivo Aznar y brazo ejecutor del pacto antiterrorista, ha vuelto a reafirmarse en sus palabras y ha insistido en que hay comunicados que confirman la existencia de una segunda parte de un proyecto de resolución de conflictos” entre el Gobierno y ETA. Tras asegurar que no tiene la pretensión de “perjudicar” al PP con sus declaraciones, Mayor Oreja ha dicho que “hay hechos, síntomas, actitudes” que apuntan a este diálogo.
Desde las filas del PP hoy ha habido muchos balones fuera, pero pocos son los que se han atrevido a contradecir a su compañero de partido y uno de los hombres claves de los gobiernos de Aznar. Pese que sus palabras han parecido inoportunas, se han librado muy mucho de criticarle. Más bien al contrario, se han abonado a la tesis de su líder y, como un clavo ardiendo, se han aplicado el cuento y han utilizado el mantra de que sabe mucho de terrorismo. Vamos que cuando el río suena… “Hay hechos, síntomas, actitudes” que apuntan a este diálogo con ETA, sostiene Mayor Oreja ajeno a las críticas y palos que le han llovido y sin aportar más pruebas, amparado en que él sabe mucho de estas cosas.
El cascarrabias decía ayer que la carga de la prueba debe ser presentada por quien acusa y, de lo contrario, dejar para otra ocasión los pensamientos. Pero como dice José Blanco parece que tiene añoranza de los viejos tiempos cuando solo una palabra suya conmocionaba a la clase política. Menos mal que la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, ha sentido un poco de vergüenza ante tamañas palabras y ha asegurado que no hay “pruebas fehacientes” de esa negociación.
Y la blandura en el PP se ha tornado en lanzas en el resto de formaciones polìticas que han arremetido con fuerza contra las afirmaciones de Mayor Oreja Uno de los más duros ha sido el ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, que ha calificado de “miserable” e irresponsable el comportamiento del eurodiputado. Por su parte, el consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, ha tachado de “indecencia política” y de irresponsables las afirmaciones de Mayor Oreja, quien quiere “utilizar la lucha contra el terrorismo para la confrontación política”.
También el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha pedido a Mayor Oreja que “si tiene pruebas” sobre una negociación del Gobierno con ETA “que lo demuestre” y le ha recordado que “él mismo cuando era ministro de Interior” formó parte de un gobierno que también negoció con ETA.
De “intolerables” y “enfermizas” ha catalogado las palabras del europarlamentario popular el portavoz parlamentario de ERC en el Congreso, Joan Ridao, que ha vuelto a exigir explicaciones, un “correctivo” y una “disculpa pública” de Mariano Rajoy. Pero a la vista de lo sucedido, mucho me temo que va a obtener la callada por respuesta. De todas formas, ustedes pueden hacer como yo y no escuchar a Mayor Oreja; no vaya a ser que se pongan enfermos.