¿Nuclear? En mi pueblo, no | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

¿Nuclear? En mi pueblo, no

La cosa está que trina. Yebra ha aprobado hoy presentarse como candidata a acoger el almacén de residuos nucleares. En un pleno extraordinario muy tenso, con gritos de partidarios y detractores, la candidatura ha salido adelante con los cinco votos a favor de los ediles del PP y dos en contra de los del PSOE, y ante la gran división de los ciudadanos de la localidad de Guadalajara.

El pueblo está dividido casi al 50% entre partidarios y opositores. Los detractores de la instalación se han manifiestado convocados por la Plataforma Anticementerio, en la única protesta permitida en ese emplazamiento por la subdelegación del Gobierno, que recibió dos peticiones, una a favor y otra en contra de la instalación. Ante la coincidencia de las dos protestas en el mismo lugar, la subdelegación autorizó la de los opositores al proyecto del Ejecutivo porque la presentaron antes y aconsejó a los partidarios celebrarla en otro lugar.

También el salón de plenos se encontraba abarrotado por partidarios y detractores, que portaban carteles alusivos a su posición. Y también la proporción era similar a la de la localidad. Hubo tensión, pero no se produjeron incidentes, aunque los ánimos alcanzaron temperaturas elevadas durante el transcurso de la votación.

Sin embargo, nadie se atreve a cantar victoria. A pesar de que el alcalde justificara la decisión (“será una estructura pionera en España que beneficiará a toda la región”), el Gobierno autonómico hará lo posible para que la votación sea anulada. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha dicho que la votación en Yebra “se va a quedar en anécdota”. También la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha mostrado de nuevo su oposición al almacén de residuos nucleares en Castilla-La Mancha, que “ya ha sido muy solidaria en materia nuclear”.

¿Eso quiere decir que el cementerio nuclear no irá finalmente a Yebra? No parece claro que la licencia municipal baste para mantener una instalación de este tipo, muy necesaria por cierto para tratar los residuos, pero que nadie quiere tener cerca de su casa. Y cuando uno da el paso (aun con la oposición de la mitad de sus vecinos), en su partido y en su comunidad, le niegan la potestad para hacerlo.

Esta situación puede repetirse en breve en otro municipio tarraconense. Ascó parece aspirar a ser otra candidata para la instalación de marras, pero en el gobierno tripartito ya se ha anunciado que habrá serias discrepancias. Mientras el presidente de la Generalitat, José Montilla, asegura que no se inmiscuirá en la decisión municipal, pero Iniciativa per Catalunya (ICV-EUiA) y, en menor medida, Esquerra Republicana (ERC), se oponen a que se construya en Cataluña esta instalación. Los socialistas se distancian y alegan que se trata de una competencia que no les atañe porque el Ejecutivo central da la licencia y son los ayuntamientos los que la piden. ¿Y mientras tanto qué pasa con esos residuos? Seguro que esto no acaba aquí.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031