Zapatero pide prudencia | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

Zapatero pide prudencia

El presidente del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Gobierno “sabe lo que hace” ante el secuestro del atunero Alakrana en el Índico y “entiende que la situación puede estar encauzada”, pero pidió apoyo y prudencia a los partidos y a los medios de comunicación.

Que el cascarrabias recuerde, es la primera vez que Zapatero hace mención alguna al ‘caso del Alakrana’ y lo hace conscientemente, sabiendo muy bien lo que dice y eligiendo cuidadosamente las palabras. Porque al final alude a tres palos importantes. Ofrece cierto consuelo a las familias y les dice que la solución al conflicto está cerca, da un toque de advertencia a la oposición por la actitud que viene demostrando en este asunto y, al mismo tiempo, tira de las orejas a los medios de comunicación por lo que vienen haciendo en estos cuarenta días de secuestro. El Gobierno sabe que tampoco ha estado a la altura y que la política de comunicación que ha seguido no ha sido la mejor. Y con estas tres patas, más la suya propia, trata de encauzar el secuestro.

En rueda de prensa en Sopot (Polonia) tras la VI Cumbre hispano-polaca, Zapatero no quiso comentar las negociaciones en marcha ni la hipotética extradición a Somalia de los piratas que están detenidos en España, pero garantizó que “desde el primer día” se están utilizando todas las vías políticas, diplomáticas, legales y de inteligencia para lograr la liberación de la tripulación. Eso parece innegable y nadie puede discutir que el gabinete haya adoptado cuantas medidas considere oportunas para evitar males mayores y traer salvos y salvos a los marineros del ‘Alakrana’.

Zapatero ha pedido “comprensión” a las familias y ha instado a los medios a actuar con “prudencia y discreción”, ya que cada palabra que se dice en España es escuchada inmediatamente por los piratas en el Índico y se convierte en un elemento de la negociación. De hecho, según las declaraciones del capitán del barco, los secuestradores les tratan en las últimas horas como si estuviera pronto el desenlace, sabiendo que tienen todas las armas en la mano para cobrar el rescate y recuperar, además, a los dos compañeros que permanecen en España a la espera de la entrega a Somalia. Hacen gestos de victoriacon sus manos y lo celebran como si ya hubiera acabado todo con el pago del rescate. Incluso se permiten el lujo de obligar al patrón a copaarcer ante los emdios para que presione al Gobierno.

La Justicia parece también haber tomado cartas en el asunto para evitar que se utilice la detención de los dos piratas como moneda de cambio. Y ha encontrado los resquicios jurídicos necesarios para conducir ante los tribunales somalíes a los secuestradores detenidos. De lo contrario, no se hubiera entendido tampoco su actuación. es fácil que en las p´roximas horas sean enviados de vuelta a Su país para que comparezcan allí ante la Justicia.

Y de momento la oposición no ha lanzado los dardos envenedados contra las últimas decisiones del Gobierno, a la espera también de un desenlace definitivo. Y no creo que se justifique la ausencia de críticas a la jornada festiva en Madrid; sino más bien a la cocina que han empleado los políticos socialistas en estas últimas horas.

Conviene recordar que en este momento hay una veintena de embarcaciones de todo el mundo en poder de los piratas somalíes, pero que sólo en España se ha producido una verdadera guerra de declaraciones entre los partidos políticos que para nada ha venido a facilitar la labor de la diplomacia y la negociación con los secuestradores. Ahora solo resta que se devuelva sanos y salvos a los marineros del atunero vasco. Y cuanto antes. Tiempo habrá de dirimir las diferencias en sede parlamentaria, con luz y taquígrafos.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30