¿Estamos a las puertas de una nueva edición del pacto de Lizarra? ¿Hay ya una decisión de las fuerzas nacionalistas para unirse en un pacto y hacer frente ‘al otro bloque’? ¿O es simplemente una casualidad que re reúnan en Donosti en una convocatoria que sólo pretende protestar por la detención de los dirigentes de Batasuna?
Evidentemente parece existir un intento de aunar al nacionalismo y contestar contra lo que ya se ha empezado a denominar ‘la pinza’. Uno de los asesores del lehendakari Ibarretxe, Ramón Zallo, es claramente transparente en este tema: “PSOE y PP no quieren ni paz ni normalización, sólo derrota y desvertebración. ¿Y si espabilamos?”. Claro ¿no?
El PNV ha decidido sumarse a la manifestación convocada por los sindicatos nacionalistas en San Sebastián en contra de la detención de nueve dirigentes de la izquierda abertzale acusados de intentar reconstruir la dirección de la ilegalizada Batasuna. Los jeltzales han decidido que a esa marcha acudan los presidentes de las cinco ejecutivas territoriales del partido, además de otros miembros del Euzkadi buru batzar (EBB). En concreto, asistirán Iñaki Gerenabarrena como presidente de la ejecutiva en Álava; Andoni Ortuzar, por Vizcaya; Joseba Egibar, por Guipúzcoa; Txaro Goikolea, por la ejecutiva en el País Vasco francés; y José Angel Agirrebengoa de Navarra.
A la vista de quiénes van a acudir a esta convocatoria, parece clara la apuesta de los jeltzales por no quedar excluidos de la unidad nacionalista. Otra cosa es que, al mismo tiempo, la dirección del partido negocie con Zapatero la aprobación de los presupuestos, entre otras cosas. Vamos, en misa y repicando. Pero la intención es meridianamente clara.
EA y Aralar también han advertido que acudirán a la manifestación que han convocado los sindicatos nacionalistas ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, HIRU y EHNE bajo el lema “Askatasunaren alde, eskubide guztiak guztiontzat” (A favor de la libertad, todos los derechos para todos). La organización feminista Euskal Herriko Bilgune Feminista y la plataforma de opinión en favor de las selecciones deportivas vascas ESAIT han mostrado igualmente hoy su adhesión a la marcha.
Son varios los analistas políticos que consideran que, al margen de la convocatoria de mañana, este movimiento nacionalista pretende aunar todas las fuerzas y contestar la política del ‘frente español’. Son muchas las voces de se mundo que comienzan a plantearse una resistencia activa contra lo que ellos consideran un intento de dar la vuelta a la tortilla en la sociedad vasca. Y recuperados de la sorpresa inicial que supuso verse fuera del Gobierno, en el PNV comienzan a hacer guiños evidentes a ese mundo, cuya cabeza más visible perace ser el sindicato LAB y con él su ex secretario general a la cabeza. De hecho su sustituta, Ainhoa Etxaide, considera la detención un “ataque” para “neutralizar” el cambio de “ciclo político” que demanda la izquierda abertzale.