Lo ha advertido muy claro Azkuna (ya saben que el alcalde tiene, entre otras, la virtud de decir bien alto lo que piensa). La que nos viene encima va a ser tremenda. Es decir que lospróximos meses aún vamos a ver situaciones dramáticas en lo que s refiere a nuestra economía.
Por eso el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, se ha mostrado “muy preocupado”. La reducción de recaudación experimentada por las haciendas vascas obligará a “amarrarse el cinturón de manera tremenda” y causará “problemas para hacer los presupuestos” a todas las instituciones. Y sin las instituciones tienen problemas, al final quienes más vamos a sufrir somos los ciudadanos.
Parece que el alcalde quiere ponerse la venda, antes de que la herida comience a sangrar. El cascarrabias no sabe si eso es mejor o peor, pero tiene claro que si el dirigente nacionalista se atreve a decir en voz alta lo que piensa es porque nos quiere preparar para lo peor. Azkuna se ha pronunciado de esta manera después de que ayer se hicieran públicos los datos de recaudación de tributos concertados de las Haciendas vascas, que se redujo un 25,5% en los siete primeros meses del año al pasar de 6.292,1 millones en el mismo periodo de 2008 a 4.685,2 millones.
“Estamos muy preocupados porque un 25% de recaudación es tremendo”, ha explicado el alcalde, que ha advertido que “vamos a tener problemas todos -el Gobierno central, el Gobierno vasco, la Diputación y los ayuntamientos- para hacer los presupuestos”. De este modo, ha señalado que el Ayuntamiento de Bilbao se tendrá que “adaptar al 25% menos de recaudación”, del mismo modo que el resto de las administraciones.
Evidentemente, habrá menos dinero para todos y, por tanto, quizá les quepa la tentación de aumentarnos los impuestos, como ya se empieza a advertir en algunos foros económicos. Pero a este paso no sé quién va a pagar porque entre eres a punta pala, empresa que cierran, otras que se van y el paro engrosado ya con 4 millones de personas, los pocos que aún mantenemos el puesto de trabajo nos vemos avocados a pagar más. ¿Cómo si no se puede mantener el actual sistema?
Ahora más que nunca necesitamos a políticos inteligentes, que dejen las peleas partidistas y se preocupen del futuro de los votantes (o no que diría Rajoy) si no quieren verse también ellos en las listas del INEM, adonde les vamos a echar como no pongan remedio a esta crisis.