El ‘Falcón’ sigue volando. Y la oposición ha cogido al vuelo el tema, se aferra a él y lo utiliza como su gran arma contra el PSOE y su líder, José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente de PP ha insistido en pedir explicaciones a Zapatero por utilizar un avión del Ejército, un ‘Falcon’, para asistir a mítines electorales del PSOE, porque “el dinero público es de todos los contribuyentes” y, por tanto, este tema “requiere transparencia. “Uno ya está harto de chulería, prepotencia y de cómo se usa el dinero” de todos los españoles. “Aquí hay gente que lo ve normal, que no le da importancia, que alega razones de seguridad, pero los demás no lo hacíamos y en Europa no lo hace nadie”, brama el líder de la oposición.
Según cuenta Rajoy en su último mitin, “ahora la vicepresidenta dice que cambiarán la normativa; que la cambien pero que expliquen cómo se han usado los aviones (del Ejército español) en estos cinco años de Gobierno de Zapatero y en los anteriores con Aznar en el Gobierno”. Rajoy ha continuado su discurso dejando claro que “hablo de esto porque el PSOE lo ha introducido en la campaña”.
Llevamos más de ocho días dando vuelta al uso de ‘Falcón’ y a las prerrogativas del presidente para utilizar con fines particulares los bienes del Estado. Pero en este país, lo público y lo privado se confunden la mar de las veces, sin que los ciudadanos logremos sacar nada de provecho de tanta bronca política. ¿Por qué no se regula de una vez los derechos de los presidentes del Gobierno y de sus ministros? ¿Para cuando una normativa clara que establezca el uso y disfrute de esos bienes mientras se ostenta la representatividad pública? ¿El presidente es ciudadano particular o siempre presidente?
No es momento de entrar en discusiones bizantinas sobre la utilización de los bienes del Estado cuando el fin es privado o personal. Por que el presidente lo es las 24 horas del día, esté o no en un acto privado y su seguridad afecta a los servicios del Estado. El presidente está mucho más seguro bajo la vigilancia y el control de las Fuerzas Armadas que de una potencial seguridad privada de su partido. Salvando las distanias, los presidentes de los Estados Unidos (sí lo sé, lo sé… son jefes de Estado) utilizan los helicópteros de la Armada para todos sus viajes. Y eso es así porque están completamente reguladas las normas de uso de los bienes de la Administración.
Tampoco es el momento de recordar que otros presidentes (incluso Aznar) han hecho uso de los aviones del Ejército para sus viajes o han casado a sus hijos en dependencias o instalaciones del Estado (El Escorial, por ejemplo). O que los chóferes de la Comunidad Valenciana han trabajado miles de horas extras en llevar a sus consejeros a misa o a comprar la paella del domingo. Y que Mayor Oreja ha reconocido que, por su seguridad, utiliza el coche blindado y a sus guardaespaldas para cumplir con sus obligaciones de católico practicante todos los domingos y fiestas de guardar.
Si todo lo que tiene Rajoy para defender la candidatura popular es el uso del ’Falcon’, creo que el argumento apenas convencerá a los indecisos. Y si toda la defensa que Zapatero y sus ministros hacen del uso del avión militar pasa por el “Aznar y Rajoy también los hicieron”, flaco favor hacen a su causa. Unos y otros están consiguiendo alejar a los votantes de las urnas. Eso sí que es seguro.