Incomunicación en el metro de Bilbao | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

Incomunicación en el metro de Bilbao

Segundo día consecutivo con problemas en el metro de la capital vizcaína (¿por qué se llama de Bilbao si da servicio a municipios de margen izquierda, derecha y a otros del Nervión.Ibaizabal?). Para los gestores del transporte, se trata de problemas menores lo que lo usuarios sufren ya con cierta frecuencia y no siempre trasciende.

El servicio de metro se ha visto afectado a primera hora de la tarde por la avería de un tren en la estación de Moyúa, lo que ha provocado algunos retrasos. La avería registrada hoy, según han explicado los servicios técnicos, se ha debido a las distintas lecturas que han hecho los dos sensores de energía de que dispone un convoy. Uno de ellos registraba la cantidad de energía suficiente para reiniciar la marcha, pero el otro, arrojaba un indicador de insuficiencia y el ordenador de a bordo ha inmovilizado la marcha. Conflicto de intereses. La avería, según Metro Bilbao, ha sido de rango menor y eléctrica, mientras que la que se registró ayer en otro tren, en la estación de Santutxu, fue mecánica, pues se vio afectado un componente de uno de los 16 ejes que tiene cada tren.

En conclusión, que en hora punta miles de pasajeros se han visto afectados dos días seguidos por un servicio que comienza a padecer demasiados problemas en los últimos meses. Y no hay explicación suficiente para convencer a los usuarios de que las averías son las normales (incluso menores) que en cualquier otro servicio de transportes. Pero es precisamente la escasa comunicación (¿hay incomunicación?) lo que en este caso se echa de menos.

La escena es la siguiente. Un tren permanece parado en cualquiera de las estaciones del suburbano. Pasan los minutos y el tren sigue con los motores en marcha, pero con las puertas abiertas. El servicio de megafonía (muy deficiente, por cierto) permanece mudo. Los pasajeros contemplan confundidos los luminosos de la estación que señalan retrasos en el servicio. Y punto. Nadie da una explicación a bordo de los trenes.Y el tiempo transcurre sin que se note el movimiento del convoy.

Supongo que en ocasiones habrán padecido como yo una musiquilla proviniente, al parecer, de la cabina tractora. Hace tiempo que los conductores han debido renunciar a este privilegio musical, porque no se oye ninguna sintonía desde hace mucho tiempo. Pero es evidente que los trenes tienen un servicio de megafonía interior. ¿Tanto cuesta comunicar a los pasajeros que el tren tiene una avería? ¿Tanto les cuesta a los gestores del metro mostrar algo más de respeto por sus usuarios y comunicarles qué sucede cuando el tren no arranca? O no tienen personal preparado o no quieren dar explicaciones. Elijan.

Todo el mundo se declara orgulloso del servicio de metro en Bilbao . No me digan que no es la mejor bilbainada que hemos hecho en las dos últimas décadas. Entonces por qué nos empeñamos en ensuciar el buen nombre del transporte. Por favor, sean claros y comuniquen lo que pasa. El pasaje lo entenderá y lo agradecerá.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031