El movimiento de las auroras, en tiempo real | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

El movimiento de las auroras, en tiempo real

Una de las dudas de quienes nunca hemos visto auroras es cómo se mueven estas en tiempo real. La continua mejora de los sensores de las cámaras han hecho que esto sea ya posible. Aquí presentamos hoy varios trabajos que lo hacen. No todas cambian tan rápidamente de forma. Depende de la actividad solar, suponemos. Pero ver a la gente moviéndose bajo esos velos de luz, impresiona. Eso sí, esto es fotografía y, quienes las han visto, dicen que los colores no son tan intensos. Aunque emocional de igual manera.

ACTUALIZACIÓN: Incorporamos el comentario de Juan Carlos Casado al artículo, por su interes

La velocidad de movimientos depende del tipo de auroras. En la expedición Groenlandia 2012 en la zona de Tassiussaq vimos auroras cenitales (tormenta) en forma de pulsaciones, que se movían en ¡fracciones de segundo! Había compañeros expertos que ya habían estado en el anterior máximo (año 2000) y dijeron que nunca habían visto nada parecido.

En cuanto a los colores es una cuestión fisiológica, cuando la intensidad de la fuente luminosa baja de cierto nivel perdemos sensibilidad en los fotoreceptores sensibles a los colores (conos) y se activan los sensibles a la intensidad de luz, pero sin color (bastones). Si la aurora es suficientemente brillante los colores son tan intensos como en los de las fotos (yo los he visto en varias ocasiones). Hay que pensar que los colores son tan intensos porque las emisiones que producen las auroras son monocromáticas.”

Aurora Substorm – Real time motion from kwon, o chul on Vimeo.

Hurtigruten – Winter from Ole C. Salomonsen on Vimeo.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031