Fuente de la imágen: Transparent to neutrinos
NOTA: El eclipse ha terminado ya. En cuanto podamos, colgaremos por aquí vídeos del evento. Ha sido una buena idea el colgar aquí varios streaming para poder verlos simultáneamente. Han sido complementarios y, a pesar de las nubes, se ha podido ver y disfrutar del evento.
Hoy tenemos el que probablemente sea el mayor espectáculo astronómico a nuestro alcance: un eclipse de Sol. Los afortunados son esta vez los habitantes del Pacífico Sur, pues la línea de totalidad arranca en Australia y finaliza en frente de las costas de Chile, bien adentrado en el mar. Al final del artículo contamos una curiosidad sobre este eclipse: que comienza el 14 de noviembre pero termina el 13.
El eclipse arrancará sobre las 19:30 GTM del 13 de noviembre, 20:30 en horario europeo, aunque la totalidad será, en Australia, sobre las 20:30 GTM, 21:30 en Europa. Habrá que estar atentos sobre esa hora, pues la mayoría de equipos que transmiten el evento estarán allí.
Como uno nunca sabe como irá cada una de las retransmisiones, ponemos aquí las que hemos encontrado, para que podáis ir probando desde aquí mismo y quedaros con la que más os guste. A lo largo del día iremos actualizando la entrada, colocando más lugares de retransmisión.
Especial atención merecerá la retransmisión que van a hacer los de Hot Air Balloon Cairns. En su retransmisión participan alrededor de una docena de globos aerostáticos con pasajeros de 20 países. Puede resultar curioso ver el eclipse desde lo alto. Suponemos que mostrarán el ambiente, y no sólo el disco solar, que es lo que harán el resto, en su mayoría. Estarán en Cairns Queensland, Australia, como la mayoría de los grupos.
Los podéis ver aquí:
http://new.livestream.com/accounts/398/events/1658378
Otras retransmisiones del evento:
Free live streaming by Ustream
Expedición de la Universidad Complutense de Madrid
Live Video app for Facebook by Ustream
Oak Beach, cerca de Cairns
La curiosidad del eclipse es que empieza el día 14 pero acaba el 13. Y es que la sombra de la Luna sobre la Tierra cruzará la línea de cambio de fecha. Linea inevitable al atravesar la cual nos encontramos a la misma hora…pero con un día de diferencia.
Como muchos de vosotros visitareis hoy por primera vez el blog, os recomiendo echarle un vistazo también a la entrada de ayer: ¿Quieres ver pasar la ISS por delante del Sol o la Luna?