¿Quieres ver pasar la ISS por delante del Sol o la Luna? | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

¿Quieres ver pasar la ISS por delante del Sol o la Luna?

Todos nos hemos maravillado cuando hemos visto las imágenes de astrofotógrafos como Dani Caxete con la ISS transitando por delante del Sol. Como muestra, la imagen suya que abre el artículo. Para predecir estos tránsitos, lo habitual es recurrir a páginas como Calsky. La página puede resultar, quizá, un tanto complicada, a primera vista, aunque, como a todo, se le acaba cogiendo el truco.

El caso es que Daniel Ríos pasó el otro día por la lista de la Agrupación Ío, de A Coruña, una página de efemérides que, entre otras muchas cosas, nos predice los tránsitos solares y lunares de la ISS para los próximos días cerca de nuestra localidad.

La página es Efemérides astronómicas y su autor es el murciano José Rubio Fernández, profesor de matemáticas en secundaria. Fácil de usar, nos calcula gran cantidad de efemérides para nuestra localidad.

Eso será lo primero que tenemos que hacer: indicar nuestra localización. Para ello tenemos, en la barra horizontal superior, el segundo item:

Una vez hecho esto, ya podemos empezar. Teniendo en cuenta, eso sí, que los tiempos nos los dará en tiempo universal. Para conocer la hora local, hay que saber cual es nuestro uso horario. Para España, una hora más en invierno y do en verano. Para resto de países, consultar.

No podemos explicar aquí la gran cantidad de datos que nos da la página. Nos quedaremos con dos:

Cálculo de tránsitos de la ISS.

Volvemos a fijarnos en la barra horizontal superior. Allí tenemos, como cuarto item, Efemérides. En la imagen inferior podéis ver como entrar en el cálculo de tránsitos.

Una vez allí, tendremos que indicar la distancia máxima desde nuestra localidad a la que queremos hacer el cálculo. Y tendremos que ir probando varios días hasta que nos coincida uno lo suficientemente cerca. Para el cálculo, que realiza la propia página, toma los datos de http://www.celestrak.com/. Los elementos orbitales de la ISS se actualizan en la página aproximadamente cada 12 horas. Por eso, es importante revisar las efemérides 12-24 horas antes del tránsito que se quiere observar, para que el cálculo sea lo suficientemente preciso.

También hay posibilidad de prever los tránsitos de la ISS por los planetas, aunque es imposible, en base a los datos orbitales públicos, hacer el cálculo con gran precisión.

En cualquiera de los casos, obtendremos un mapa de visibilidad como el siguiente.

Obtención de mapas del cielo.

Interesante para quien se inicia en la afición. Obtenemos mapas del cielo visible mirando en diferentes direcciones.

En fin, una fantástica página de efemérides que no podíamos hacer otra cosa que recomendar.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930