El Sol sigue muy activo y conviene estar atentos, pues está teniendo buenas manchas cási de continuo, algunas en el límite de visibilidad a simple vista (protegidos debidamente con filtros adecuados, por supuesto).
Manuel Castillo, de quien ya hemos hablado alguna vez en el blog, obtuvo el pasado 7 de marzo una preciosa imagen del disco solar. Desde Cádiz. Los que seguís habitualmente el blog recordaréis a Manuel, porque adaptó el filtro de unas gafas para ver eclipses para acoplarlo a su telescopio. Se ha hecho ahora con un filtro mylar y, con un telescopio modesto, un refractor Bresser de 7 cm, que vendían en Lidl por 70 euros, ha obtenido esta espectacular imagen.
Muy activo el Sol, lo que está dando lugar a grandes eyecciones, como esta del siguiente vídeo, captada por el SDO hace unos días. Nada anómalo pues vamos, poco a poco, hacia un nuevo máximo solar, dentro de un par de años.
Merece la pena darse una vuelta por la galería de Manuel Castillo, pues tiene muchas buenas y meritorias imágenes. Hechas con medios sencillos pero eficaces. Aquí dejamos algunas muestras.
Luna decreciente el 30 de enero de 2011
Venus de día, el 11 de octubre de 2010
Impresionante destello de un satélite Iridium en pleno cinturón de Orión
Buen trabajo, Manuel. A ver si cae esa foto de NanoSail. Te seguiremos.