Napolitano abdica | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Napolitano abdica

“Esto es un poco una prisión”, le confesó anteayer medio en broma Giorgio Napolitano a un niña en el palacio del Quirinale. El presidente italiano, jefe de Estado, dijo también que estaba contento de volver a su casa y ayer pudo hacerlo. Por la mañana envió al primer ministro y a los presidentes de ambas cámaras su carta de dimisión, un paso conocido desde tiempo.

Napolitano se va cansado por su edad, 89 años, aunque casi más por el desgaste de un cargo que en Italia es tan solemne como marginal, pero al ser decisivo en momentos difíciles en este país quiere decir que lo es con bastante frecuencia. El presidente es el último responsable de mantener el timón en medio del caos y ejercer de eso tan raro en Italia que se llama estadista. Su caso ha llegado al extremo, pues el mandato dura siete años pero en 2013 se vio forzado a repetir en el cargo, algo insólito en la historia de la república nacida en la posguerra, por la ineptitud de los partidos a la hora de elegir su sucesor.

Su relevo coincidió entonces con el caos más total de la clase política italiana, tras las elecciones de febrero de 2013, que no tuvieron ganador y vieron la irrupción del movimiento de protesta de Beppe Grillo como primer partido. Fue la catarsis de la progresiva descomposición del sistema que ha marcado el mandato de Napolitano. Desde su elección en 2006, siendo el primer excomunista que llegaba al cargo, le ha tocado lidiar con una agitada secuencia de acontecimientos, y de hecho su creciente protagonismo le valió el sobrenombre de ‘Rey Giorgio’, a veces despectivo, pues algunos partidos y sectores opinan que ha ido demasiado lejos en sus funciones.

Se estrenó con el frágil gabinete de centroizquierda de Romano Prodi, derribado en 2008, y luego siguió con el borrascoso Ejecutivo de Silvio Berlusconi, que se hundió en 2011 al borde del cataclismo económico. Entonces llegó el momento estelar de Napolitano, que en plena emergencia ideó y apadrinó velozmente el Gobierno técnico de Mario Monti, sostenido por una inédita coalición de derecha e izquierda. Duró, para su pesar, sólo hasta inicios de 2013. Justo entonces le tocaba irse y Napolitano quería hacerlo antes de las elecciones, para no tener que afrontar el complejo escenario que se preveía. Fue una intuición acertada y le fue imposible seguirla, porque Berlusconi hizo caer el Gobierno.

Las elecciones, en efecto, hicieron saltar por los aires el esquema tradicional y en un empantanamiento general se tardó dos meses en formar el nuevo Ejecutivo. En medio, no obstante, había que elegir al sucesor de Napolitano y el desconcierto era tal que le suplicaron que repitiera. Él aceptó, pero echó una severa bronca a los partidos, como a niños malcriados. Les advirtió que debían acometer sin falta las reformas pendientes para desbloquear el país -ley electoral, Senado, justicia…- y que si no se iría. Dos años después aún están por llegar, pero el rey ya está cansado para seguir esperando. Matteo Renzi parece que casi lo tiene a mano y ahí lo deja.

De hecho el primer ministro quiere exprimir las dos semanas que tiene hasta el día  29, cuando arranca el bizantino ritual de elección de otro presidente, para dejar atada al menos la reforma electoral. La búsqueda de apoyos a estos trámites decisivos, para variar, se ha mezclado con las negociaciones para pactar el nuevo jefe de Estado, una alambicada operación de consenso que nunca es fácil y suele deparar sorpresas. En ese juego Berlusconi intentará sacar tajada. Por eso las quinielas que se manejan estos días son efímeras y es probable que hasta el último momento no se aclare nada. Se barajan nombres del centroizquierda, como Anna Finnochiaro, Walter Veltroni, Sergio Matarella, Romano Prodi y Piero Fassino, pero la historia dice que al final cuajarn nombres imprevistos. Reina cierto pánico a que se repita el desmadre de 2013, por eso Renzi quiere llegar con todo hablado, que sea una votación rápida y, más que nada, que salga quien diga él.

(Publicado en El Correo)

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031