>

Blogs

Joseba Martin Diez

Culocortos

Briones es 'Lasiesta' de 'Gran Reserva'

TVE estrena a bombo y platillo ‘Gran Reserva’, una mezcla entre ‘Dinastia’ y ‘Falcon Crest’, con el mundo del vino y sus bodegas como escenario perfecto en el que se enfrentarán las familias Cortázar y Reverte a la manera de los Montesco y los Capuleto de ‘Romeo y Julieta’. No habrá duelos de espada, pero poco le faltará. Amor, misterio, traición, infidelidades a porrillo, ansias de poder, secretos de familia son algunos de los ingredientes de esta serie que también tiene como escenario uno de los pueblos más bellos de la geografía riojana, la ‘muy noble y muy leal villa’ de Briones. La localidad medieval se convierte gracias a la magia televisiva y al capricho de los guionistas en Lasiesta.

Para ofrecer el paisaje riojano con la mayor fidelidad, ‘Gran Reserva’ se ha rodado en alta definición. De hecho, para su rodaje se utilizaron dos cámaras HD y un equipo de 10 personas y cinco eléctricos. De la dirección de fotografía se encarga Jacobo Martínez. El cinematógrafo gallego ha sido el encargado de la misma parcela en series como ‘Guante blanco’, ‘Desaparecida’ y en tres episodios de ‘Los simuladores’ además de participar también en el rodaje de varias series para la televisión gallega. Su productor es otro gallego, Ramón Campos, uno de los padres también de la idea original. Responsable también de la serie ‘Guante blanco’, Campos, fue guionista en los 79 episodios de la teleserie de éxito de la televisión gallega ‘Padre Casares’.

Los responsables de la serie han apostado por un elenco de lujo. Veremos a actrices consagradas como Ángela Molina, Ana Risueño y Paula Echeverría y actores como el gran Emilio Gutiérrez Caba, Tristán Ulloa y Francesc Garrido, entre otros. Otros como son los casos de Daniel Reverte, Aitor (‘Los hombres de Paco’) Luna, sin duda, uno de los más perseguidos por Briones. Pero tampoco nos podemos olvidar de Armando Del Río, el neurótico inspector Diego Torres de ‘Sin tetas no hay paraíso’. Pero Del Río también es recordado por otras series como ‘Hospital central’, ‘A tortas con la vida’ y películas como ‘Historias del Kronen’ y ‘Jamón, jamón’.

Ángela Molina es doña Sofía Reverte, la jefa del clan Reverte, y Gutiérrez Caba, el homólogo del clan Cortázar, dos familias riojanas enfrentadas porque ven el mundo del vino de distinta manera. Para los Cortázar, el vino es un lucrativo negocio y los Reverte consideran que la viña y la tierra son una forma de vida. Así no es de extrañar que la lucha esté servida.

La serie ha sido rodada entre agosto de 2009 y marzo de este año en un montón de escenarios. Buena parte de los interiores fueron rodados en Madrid y otros exteriores llevaron a Segovia o Chinchón. Se llegó también a construir un plató de 1.500 metros cuadrados que reproducía las dos bodegas de los Cortázar y los Reverte. Pero otros interiores de la serie también se rodaron en Briones como una secuencia en el Bar del Jubilado. Otro de los escenarios fue el Palacio de Ibarra, sede de Finca Allende, una de las bodegas emblema de la localidad medieval. En las oficinas de la bodega se rodó otra secuencia para la serie, una producción en la que para cada capítulo de 65 minutos aproximados de duración se invirtieron la friolera de 11 jornadas de 9 horas. Minería pura.

Briones, convertido en Lasiesta, fue también el escenario de muchas secuencias de exteriores. Se rodaron planos en la calle Mayor, Bergareche, La Rioja, Cercas del Toro, Toloño, San Juan, en los exteriores de la Casa de Cultura y el edificio del Ayuntamiento de Briones se convirtió en el cuartel de la policía, lugar de trabajo de la agente Ortega, interpretada por la actriz Luisa Martín, rostro conocido de series como ‘Médico de familia’ y ‘Desaparecida’. De hecho, en la Plaza de España de la localidad, el equipo de ya dio muestras de cómo se las gastan en este tipo de producciones. Prepararon un coche de policía de la nada en un pis pas. Y para la misma secuencia, un vecino de Briones tuvo que pasar en bicicleta tantas veces hasta decir basta. Y es que las superproducciones tienen estos arranques maniáticos. Se cuidan los detalles de manera enfermiza.

‘Gran Reserva’ contó además con varios asesores para que sus guionistas no metieran la pezuña. Entre otros está el bodeguero Miguel Merino, propietario de la bodega del mismo nombre que también está en Briones. Y es que los protagonistas no podían decir ante la cámara palabras como tonel o barril. A cada cosa por su nombre. Y aquí en La Rioja a eso se llama barrica.

El equipo de rodaje también trabajó en otras localidades como fueron los casos de Cenicero y Fuenmayor. En Cenicero, por ejemplo, se rodaron algunos exteriores de viñedos y otros planos también tuvieron como escenario Finca Valpiedra de Fuenmayor.

Eso sí, el equipo de Bambú Producciones también pudo disfrutar del vino y los pinchos de la calle Laurel de Logroño. Sin duda, un paraíso perfecto para abstraerse de las intentas jornadas de trabajo.

Un vídeo del rodaje de nuestros compañeros de Rioja2

El culo de la pantalla, por Joseba Martín

Sobre el autor

-


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930